Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El Acuerdo ministerial regula los costos por estudiantes

En las listas de útiles se piden más artículos

En el mercado las 4 Manzanas a diario cientos de personas cotizan la lista de útiles para luego comprarla.
En el mercado las 4 Manzanas a diario cientos de personas cotizan la lista de útiles para luego comprarla.
-

Jairo Baldeón esperaba paciente la entrega de los útiles escolares que compró en el mercado las 4 Manzanas para sus dos hijas. Cuenta que en ambas listas gastó $ 150 y que en comparación con el año pasado esta vez pagó $ 30 más. Esto fuera de los libros que aún debe comprar. “La verdad es que sí ha aumentado más, pero no tampoco una barbaridad”, dijo.

La razón de esa diferencia, según Janina Mora, dueña de uno de los locales, es el aumento de los útiles que piden las escuelas. “Aquí hay padres que vienen con listas que pasan de 2 hojas. He visto que adicionalmente los profesores agregaron más materiales y eso hace que se gaste más”. Agregó que en el lugar ganan más por demanda, que por aumento del valor. “Además, si se suben los precios los clientes se quejan”.

Con eso está de acuerdo Nicole Quiñónez, vendedora del mercado. Dijo que anteriormente una lista tenía 9 artículos escolares, ahora son 14. “¡Cómo no van a subir así los costos de las listas. Lo mismo ocurre con los libros, si antes en las listas pedían 5, ahora piden 8!”.

Cristian Ortiz, padrino de Ricardo Bravo, quien va a primer grado en una escuela particular, lleva 2 semanas cotizando valores para comprar la lista. “Me he quedado sorprendido de la cantidad de cosas que le piden. Dos listas casi interminables en las que se van más de $ 120”, indicó.

En el mercado las 4 Manzanas, donde a diario más de 100 personas recorren varias horas los locales por una mejor oferta, una lista completa puede costar de $ 30 a $ 80 para los niños de educación inicial. En los que van a bachillerato algunas alcanzan los $ 40.

Fernando Macas, quien acompañó a su madre a comprar los útiles de sus hermanos menores, se quejó de que en las escuelas enviaran a librerías específicas a comprar los libros. “Hemos recorrido otras, pero no los encontramos, no sé si existe alguna preferencia”.

Como todos los años, en la página del Ministerio de Educación (MinEduc) se cuelga un ejemplo de lista de útiles para los estudiantes de educación inicial, Educación General Básica (EGB) y bachillerato. El precio de las listas depende del nivel y del lugar que se las adquiera. Los padres de familia tienen la libertad de escoger la papelería de su preferencia.

El año pasado, la cartera de Estado emitió el acuerdo ministerial 387, que establece que el costo de útiles, textos y uniformes, en conjunto, no podrá exceder un salario básico unificado, es decir, $ 366. Para ello, “los establecimientos deben solicitar al inicio de cada período lectivo a proveedores indistintos la entrega de al menos tres proformas y difundirlas entre la comunidad educativa, cuidando su equivalencia al ser publicadas a fin de no generar direccionamientos o vinculaciones preferentes con un proveedor específico”.

Si una lista excede el precio se puede denunciar al MinEduc para que tome las medidas correspondientes. Mientras que, los padres siguen buscando los artículos escolares, los estudiantes se incorporan al nuevo año lectivo. Hoy es el turno de los estudiantes de quinto, sexto y séptimo año, el lunes entrarán a clases los niños de primero, segundo, tercer y cuarto año. Las instituciones de las zonas afectadas por el terremoto implementan el programa ‘Escuela para todos, juntos nos levantamos’, para brindar actividades de soporte emocional y recreativas. (I)

Yaesta.com es una tienda ecuatoriana

Internet es una alternativa para comprar útiles

La forma de comprar los útiles escolares también tiene una variación. Aprovechando el uso de la tecnología Alejandro Freund y Martín Jara crearon la tienda en línea Yaesta.com, que espera posicionarse como el ‘Amazon ecuatoriano’. Freund, quien es el gerente general, señala que la empresa fue constituida hace dos años, pero este año presentaron promociones especiales con motivo del regreso a clases en el ciclo Costa.

La tienda en línea ofrece más de 10.000 artículos, como lápices, bolígrafos, témperas, sacapuntas, borradores, compases, juegos geométricos, tijeras, perforadoras, maletas, cartucheras, loncheras, entre otros de tecnología, bebidas, accesorios, belleza y demás.

Freund comenta que a diario suben 200 productos nuevos, enfocados más en tecnología. Agrega que a través de ferias conocen a los nuevos productores de artículos, como calzado y uniformes. En esta temporada los artículos que han tenido más acogida son las mochilas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media