Publicidad
La finalidad es que los menores de 14 años no estén en situaciones de riesgo
Empresas contra el trabajo infantil
La Red de Empresas por un Ecuador Libre de Trabajo Infantil presentó un informe de actividades, en él se destacó que el objetivo es que los niños menores de 14 años no trabajen y que los adolescentes de 15 a 17 años puedan laborar de forma digna y bajo todos los derechos de la ley vigente.
Andrea López, gerente del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil (PETI) del Ministerio de Trabajo, explicó que se han realizado procesos de capacitación a adolescentes que salieron del empleo infantil.
“Para nosotros, una temática importante es lograr que estos chicos y chicas fortalezcan su vida en temas de liderazgo, de trabajo en equipo o de cómo presentarse en una entrevista”, aseguró, la gerente de PETI.
En 2012 se conformó la red con 24 empresas públicas y privadas con la intención de fomentar una cultura responsable de trabajo en la que los niños no estén involucrados.
Las florícolas como Flor Eloy están dentro de la estrategia. Su representante, Mónica Redín, explicó a la agencia Andes que la empresa se unió con la misión de sensibilizar a los adultos para que sean más conscientes de que los niños deben educarse y jugar. (I)