Elaboran un plan para la salud de especies silvestres y domésticos en Galápagos
Mañana culminará la elaboración de un plan que permita contar con las mejores herramientas para la salud de los animales silvestres y domésticos de Galápagos.
Marilyn Cruz, directora de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG), quien inauguró el taller Internacional de Salud Animal a nombre de la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, destacó que el objetivo es formar una línea base de información y encontrar herramientas fáciles de acceso para instituciones públicas, planteles educativos y otros. Además de información que a nivel mundial se han venido elaborando, como parte de estudios científicos, y la que se continúe produciendo.
El taller es organizado por el Ministerio del Ambiente, a través de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad y Cuarentena para Galápagos (ABG) y la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).
En el primer día de trabajo, los expertos conocieron el manejo e investigación de la salud de la fauna silvestre que realiza la DPNG y el rol y actividades que realiza la ABG dentro del manejo de temas sanitarios en el área de su competencia. (I)