Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El tráfico de marfil y caza de elefantes continúan en África

Los cazadores han matado el 30% del mamífero paquidermo en la sabana africana entre 2007 y 2014. El kilo de marfil cuesta $ 2.000 en países asiáticos.
Los cazadores han matado el 30% del mamífero paquidermo en la sabana africana entre 2007 y 2014. El kilo de marfil cuesta $ 2.000 en países asiáticos.
Foto: AFP
09 de noviembre de 2016 - 00:00 - AFP

El 90% del marfil que se vende ilegalmente corresponde a colmillos de elefantes abatidos en los últimos tres años y no a las existencias de los almacenes de antiguos gobiernos, muestra un estudio publicado en las Actas de la Academia Estadounidense de Ciencias (PNAS).

Esta investigación basada en la datación de los colmillos “evidencia que el marfil se mueve rápidamente en el sistema”, pues algunos elefantes, una especie en peligro de extinción, fueron abatidos “antes de que sus colmillos fueran arrojados a los contenedores”, explica Kevin Uno, un geoquímico de la Universidad de Columbia en Nueva York y uno de los coautores del trabajo.

El estudio refuta la idea de que colmillos son ilegalmente reciclados de antiguas reservas pertenecientes a gobiernos corruptos. Elizabeth Bennett, una directiva de la ONG Wildlife Conservation Society, señala que este descubrimiento demuestra que es “posible detener la caza furtiva y el tráfico de marfil procedente de África”.

Los traficantes han matado el 30% de los elefantes de la sabana africana entre 2007 y 2014, es decir, a 144.000 individuos. En la actualidad quedan 350.000 especies en 18 países de África subsahariana. En el mercado negro de China se cotiza a $ 2.000 el kilo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media