Publicidad

Ecuador, 04 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El trabajo de niños menores de 15 años en Ecuador disminuye a 2,6%

El empleo de mano obra infantil se define como aquella actividad que es peligrosa o dañina para los niños y niñas, labores que interfieren con el aprendizaje formal o provocan deserción escolar prematura. En Ecuador, según el estudio sobre Trabajo Infantil presentado ayer en Quito, esta problemática pasó de 15,4% en 2001 a 2,6% en 2013 en niños menores de 15 años. 

Mientras que el trabajo adolescente, entre 15 y 17 años, pasó de 40,5% en 2001 a 12,8% en 2013.
La mayor reducción se ubica en la condición de “trabajo y estudio”.

En 2001, uno de cada 10 niños y niñas, y entre 2 y 3 de cada 10 adolescentes, estaban en esta situación, según el informe que fue elaborado entre Unicef Ecuador, Senplades y el INEC.

En el caso de la condición de “trabajo y no estudio”, a 2013, ésta casi se elimina por completo para los niños y niñas.

"Estamos seguros que esta publicación será importante para quienes tomen las decisiones en el país y ayudará a que los niños disfruten de su niñez y se cumplan sus derechos", dijo Grant Leaity, representante en Ecuador de Unicef.

*Lea mañana en la sección impresa, ¿qué tipos de políticas públicas han permitido la reducción del trabajo infantil?

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media