Publicidad
Papa Francisco: "El recorte de empleos puede ser un pecado gravísimo"
El papa Francisco advirtió a empresarios y autoridades públicas que quien cierra fábricas y elimina empleos comete “un pecado gravísimo”.
“El trabajo da dignidad, los políticos y los líderes políticos tienen la obligación de hacer todo lo posible para que todo hombre y mujer pueda trabajar y caminar con la frente alta, mirando a los ojos a las personas”, expresó durante la tradicional audiencia en la plaza de San Pedro.
Las palabras del Papa, improvisadas, fueron dirigidas a los empleados de la cadena de televisión Sky Italia, los cuales protestan por el despido de unas 200 personas y el traslado de otras 300 pese a que la empresa ha registrado beneficios.
“El que cierra fábricas y empresas para hacer negocios pocos claros y deja a personas sin trabajo comete un pecado gravísimo”, afirmó serio y fuera del texto preparado.
“Pienso en forma especial en los trabajadores de Sky Italia y espero que su situación encuentre una solución, respetando los derechos de todos, especialmente el de las familias”, comentó entre aplausos.
En varias ocasiones, el argentino, sensible al desempleo tras haber vivido la crisis económica de su país en 2001, ha defendido las tres T: trabajo, tierra y techo y criticado el actual sistema económico, calificado como “capitalismo salvaje”, que ha caído “en la idolatría del Dios dinero”.
Sus posiciones, que algunos tildan de marxistas y radicales, respetan la doctrina social de la Iglesia, formulada ya a finales del siglo XIX bajo el papa León XIII, recalcan sus defensores. (I)