Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El plan de la U. Laica de Manabí es mejorar la educación

Miguel Camino,  rector de la alma mater.
Miguel Camino, rector de la alma mater.
-

Andrea Corrales, estudiante de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam),  llega a su aula. Desde ahí asegura a uno de sus compañeros sentirse contenta porque la alma mater donde estudia  Ciencias de la Comunicación ha dado un gran paso al dejar la última posición en la escala de universidades. Ahora está en la ‘C’.  

El trabajador Douglas Anzules manifiesta que se ha cumplido un ciclo de peregrinaje. “Esta es una universidad emblemática”.

El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), entregó en días pasados el documento oficial de categorización a este centro de educación superior.  

El rector de la alma mater, Miguel Camino (foto), mencionó que la Uleam tiene entre sus retos  acreditarse como una de las universidades de calidad del Ecuador y Latinoamérica.  “Con optimismo y con certeza confiamos en que en 2018 estaremos en la categoría ‘B’. Vamos a seguir innovando”.

Alberto Paz, director del Departamento Técnico, destaca que es importante saber que este centro ha mejorado. Asegura que estas mejoras se han dado en la parte académica, que es la sustancial.

“La siguiente meta será la evaluación institucional en  2018, con la aplicación de un nuevo modelo que está en desarrollo con la participación activa de la comunidad universitaria”, dijo Enrique Cadena, presidente del Ceaaces.

De las 55 universidades que componen el sistema, entre públicas y privadas, 8 están en la categoría ‘A’, 28 en la ‘B’ y 19 en la ‘C’. (I) 

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media