Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El Papa destaca Reforma de Lutero

El Papa destaca Reforma de Lutero
01 de abril de 2017 - 00:00 - AFP

El papa Francisco consideró que un estudio contemporáneo de Martín Lutero, que provocó el cisma de la Iglesia cristiana en el siglo XVI, permitía descubrir “todo lo que era positivo y legítimo en la Reforma”.

El Pontífice argentino, que participó en octubre, en Suecia, en el lanzamiento del año del 500º aniversario de la Reforma, recibió en el Vaticano a los participantes de una convención internacional, organizada sobre el tema por el Comité Pontificio de Ciencias Históricas.

“Investigaciones serias sobre la figura de Lutero y su crítica de la Iglesia de su época y del papado contribuyen a superar la atmósfera de desconfianza y de rivalidad que  marcaron las relaciones entre católicos y protestantes hace tiempo”, comentó Francisco.

“Un estudio riguroso y libre de prejuicios permite a las iglesias, que dialogan hoy, descubrir todo lo que era positivo en la Reforma, distanciándose de los fracasos y los errores y reconociendo los pecados que llevaron a las divisiones”.

Hoy -dijo- tras 50 años de diálogo entre católicos y protestantes, es posible emprender una purificación de la memoria.

El 31 de octubre de 1517, el sacerdote alemán Martín Lutero criticó el comercio de “indulgencias” para el perdón de los pecados por parte del Papa, y fijó sus ‘95 tesis’ sobre la puerta de una capilla de Wittenberg, en el sur de Berlín. El cisma hizo correr ríos de sangre en los años posteriores en Europa.

Para el 500º aniversario de la Reforma, la comisión para el diálogo entre católicos y protestantes publicó un documento que insiste en el hecho de que Lutero “no tenía intención de dividir, sino de reformar la Iglesia”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media