Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El más joven de todos los franceses

-

Aun al cumplir 94 años, muchos consideran a Edgar Morin el más joven de los franceses. Así ocurre con otros seres humanos, como José Mujica, el expresidente uruguayo. Es que la claridad, la valentía, la profundidad de sus pensamientos siguen sorprendiendo a la comunidad estudiosa de las problemáticas de la especie humana.

A pesar de representar una posición ideológica totalmente distinta a la de Morin, el expresidente francés Nicolas Sarkozy reconoció que el filósofo de la complejidad era una de las más ilustres figuras del pensamiento francés y europeo universal. Lo invitó a conversar en el Palacio del Elíseo, ante el asombro de quienes conocían sus posturas tan encontradas. Aquel fue un intento vano de poner en práctica las propuestas de este gran hombre.

En Tierra patria, Morin propone la ciudadanía universal, el fin de las naciones como centros de poder y el nacimiento de una nueva civilización basada en la justicia, la libertad y la fraternidad.

Del comunismo nos dijo que hay que rescatar la necesidad urgente de trabajar en comunidad, desterrando el individualismo de la vida moderna. Del socialismo, recomendó extraer la justicia social en un mundo cada vez más inequitativo debido a la obscena concentración de dinero en una minoría. Del anarquismo, Morin propuso rescatar el derecho a la libertad, de escoger el mejor camino para nuestras vidas sin que nadie nos condicione ni nos imponga formas de vida ajenas, y del ecologismo, demandó el regreso del hombre a la naturaleza, a la Pacha Mama, a la madre tierra.

Hoy, en París, Morin propone crear una confederación internacional del Buen Vivir. Se trata del camino que resume los anhelos de construir una nueva era en la que el amor incondicional, la paz, la justicia y la alegría de vivir sean las normas de conducta.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media