Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El hospital Guayaquil fortalece sus áreas

Julio López, coordinador de la Zonal 8 del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Julio López, coordinador de la Zonal 8 del Ministerio de Salud Pública (MSP).
-

El hospital Guayaquil Abel Gilbert Pontón se perfila como una de las mejores casas de salud de especialidades de la región.

Julio López (foto), coordinador de la Zonal 8 del Ministerio de Salud Pública (MSP), destaca la repotenciación realizada y la inversión en otros nuevos centros de atención en la ciudad.

“El sistema de salud hospitalario estaba muy debilitado, especialmente en Guayaquil, ciudad que no solo responde a las necesidades locales y de la zona provincial, sino de manera regional”.

De allí la importancia de su fortalecimiento en el sistema, que incluye casas asistenciales generales en tres zonas:  Guasmo Sur,  Monte Sinaí y el IESS de Los Ceibos. “Esto fortalece la red pública con 1.200 camas, lo que nos permitirá que centros de salud (como el Abel Gilbert Pontón) se descargue de pacientes que no corresponden a este nivel de atención y sean tercerizados”.

En el Hospital Guayaquil se han repotenciado diferentes áreas. Las  que en este momento están en ese proceso son Emergencia, que estaría lista desde el segundo semestre de  2017 y los pisos 5 y 6 donde estarán los quirófanos y terapia intensiva. Su finalización sería a mitad del presente año.

“Tendremos una torre moderna de consulta externa con servicios especializados de nefrología, oncología, laboratorio, farmacia; la nueva emergencia; los pisos repotenciados de especialidades clínicas y quirúrgicas y adicionalmente quirófanos inteligentes y una unidad de cuidados intensivos con los más altos estándares de calidad y la mayor tecnología”.

En esta casa de salud llegan 2.000 pacientes por día, repartidos en los servicios ambulatorios, emergencia y hospitalización. La inversión total de los trabajos supera los $  60’000.000.

“Es un flujo importante, pero hay que tener claro que mejorando el uso, como lo proponemos, asistiremos en alta especialidad: neurocirugías, cirugías cardiovasculares, trasplantes, que es hacia donde se proyecta este hospital de especialidades de la región”.

Con la finalidad de garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura, el MSP dispuso la utilización colectiva de otros nosocomios, con capacidad para 2.000 pacientes cada uno.

En el hospital del Guasmo Sur, según el funcionario, las operaciones empezaron en diciembre de 2016 y en lo que resta del 2017 estará al 100% de su operatividad.

El de Monte Sinaí será entregado en mayo, pero ya atiende en emergencia y consulta externa; progresivamente se abrirá hospitalización y, desde fines de 2017 a mediados de 2018, estaría al 100% de su operatividad. La inversión en cada uno es de $ 180’000.000. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media