Publicidad

Ecuador, 10 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Entre emergencias y consulta externa se atiende a mil pacientes diarios

El Hospital Espejo celebra aniversario con chequeos

La feria de salud del hospital Eugenio Espejo, de Quito, se extenderá hasta mañana en la entrada principal.
La feria de salud del hospital Eugenio Espejo, de Quito, se extenderá hasta mañana en la entrada principal.
-

El hospital Eugenio Espejo de Quito está de aniversario y como parte de sus festejos desarrolla una feria de salud en sus instalaciones, en la que expone todos los servicios que presta a sus usuarios. Este espacio se desarrollará hasta mañana.

Los visitantes pueden además acceder a chequeos médicos preventivos que incluyen la toma de presión arterial, el nivel de glicemia, peso y talla. Estos aspectos se evalúan porque, según Lenin Mantilla, gerente del hospital, las patologías no hereditarias que prevalecen en los ecuatorianos son la obesidad, hipertensión y la diabetes. “Nos hemos enfocado en estas enfermedades porque hay un gran número de personas que las padecen y son aquellas que tranquilamente se las puede evitar con una buena alimentación y ejercicio”, acotó.

Jennifer Montaño, de 25 años, fue una de las usuarias que accedió a los chequeos y se sorprendió de su estado de salud. Le diagnosticaron obesidad grado 1 y por ello la nutricionista Angélica Cerón le dio medidas para mejorar su estado. “Es necesario, sobre todo, que haga ejercicio, porque si no lo hace, de nada sirve que mantenga una dieta saludable”, comentó Cerón.

Jennifer contó que no pensaba que estaba en esas condiciones, por lo que aseguró que seguirá las instrucciones médicas para mejorar su salud. “Es bueno que se abran estos espacios, porque a veces uno no puede ir al médico y no sabe que su salud no está bien”, reiteró.

El hospital Espejo es un centro médico de referencia para toda la Sierra, parte de la Costa y el Oriente. Además es especializado en áreas como las cirugías cardíacas, el trasplante renal, neurocirugía y oncología.

Otro de los aspectos que se abordó en la casa abierta fue la prevención que debe haber de la influenza A/H1N1 que al momento ha cobrado varias víctimas. En esta casa de salud al momento se trata a 5 pacientes críticos que necesitan cuidados intensivos. Según el gerente, al momento estas personas evolucionan de forma favorable. “Acá solo llegan con una referencia de otras instituciones y porque requieren un tratamiento especializado”, acotó Mantilla. También se abordó la importancia de ser un donante y de ratificar esa condición para salvar vidas. “Somos uno de los hospitales públicos referentes en trasplantes por nuestra preparación”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media