Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El freestyle transmite mensajes positivos a jóvenes

La actividad artística tiene mayor número de seguidores entre los jóvenes estudiantes de secundaria; ellos han logrado viralizar los videos.
La actividad artística tiene mayor número de seguidores entre los jóvenes estudiantes de secundaria; ellos han logrado viralizar los videos.
-

Desde  hace 3 años se inició la tendencia por el freestyle, que es la composición improvisada de letras para hacer un reguetón. El nacimiento de este movimiento fue en Puerto Rico, en donde los jóvenes a más de hacer las letras subían sus videos, que luego se hacían virales.

“Crear un freestyle no es nada fácil, primero se requiere el don del canto. Crear un juego de palabras con mucha rima”, asegura Andrés Pita Tuárez, de 19 años de edad,  más conocido en el mundo musical como ‘R-Montana’.

Él comenzó su carrera musical subiendo videos de canciones que componía en reuniones familiares. Un día decidió hacer un tema que hablaba del oscuro mundo de las drogas y cuando lo tuvo listo subió el video a su cuenta de Instagram sin imaginarse que iba a reproducirse en otras redes. Las jovencitas comentaban del  video.

“Eso me motivó a seguir produciendo más temas. La particularidad de mis canciones es que no hablan de amor y desamor sino de  temas sociales. Ahí les envío un mensaje positivo a los jóvenes”. Los últimos videos que se hicieron virales fueron ‘Cáncer’ y ‘Terremoto’.

El último que se viralizó fue el  ‘Freestyle’, un tema dedicado a un futbolista que estaba pasando por momentos duros tras la muerte de su esposa. R-Montana, hincha de Barcelona,  quiso darle fuerza moral al exjugador de Emelec, Gabriel Achilier.

“Quise que todos los equipos se unieran sin importar el color de la camiseta. El jugador lo escuchó y me agradeció por la deferencia”. 

No sabía lo que estaba pasando con el futbolista, pero su papá le comentó lo que ocurría  y se inspiró.

Jonathan Dixon, productor musical español, reconoce el trabajo de este ecuatoriano que desde hace un año trabaja en un disco titulado ‘El amor no está a la venta’.

Él quiere ser su manager y comenzar a crear música, producirla  y grabarla en una disquera.

“Se debe aprovechar el talento que tiene. El cantante ha viajado por todo el país promocionando sus temas. Ya en los colegios corean sus canciones”. Pita asegura que sus temas sirven a la sociedad porque trata de hacerla mejor y más justa.

“Un día una señora dijo que mis canciones le llegaban al alma y que hacían reflexionar a la juventud. Ese es mi objetivo, que los adolescentes, por medio de la música, se den cuenta de lo peligroso que es el mundo de las drogas. Si  el objetivo social se cumple, yo me quedaré satisfecho porque  es lo siempre pretendemos”.  (I)

 

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media