Publicidad

Ecuador, 21 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El examen unificado será tomado en una sola jornada

El 86% de los estudiantes obtuvo una calificación igual o superior a 600 en el ENES en su última aplicación, según el Ineval.
El 86% de los estudiantes obtuvo una calificación igual o superior a 600 en el ENES en su última aplicación, según el Ineval.
-

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) asumirá la responsabilidad de tomar el examen unificado en el año lectivo 2016-2017.

El test fusiona lo que años atrás se conocía como prueba de grado y el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), que mide las aptitudes de los estudiantes y permite acceder a las universidades públicas del país.

La entidad adelantó ayer que está previsto que el test se tome en una sola jornada, la cual se extenderá por tres horas.

Los alumnos medirán los conocimientos en las áreas de lengua y literatura, matemáticas, ciencias naturales y estudios sociales. También, se evaluará en los alumnos el razonamiento verbal, abstracto y numérico.

Según el Ineval, el 90% del valor de la prueba corresponderá a las aptitudes y el 10% a los conocimientos de los postulantes.

Por su parte, el Ministerio de Educación (MinEdu) indicó que los reprobados del examen tendrán una segunda oportunidad, que se tomará dos semanas después.

Las personas que postergaron por uno o varios años su ingreso a la universidad después de obtener su título de bachiller, tendrán la oportunidad de rendir la prueba Ser Bachiller para poder obtener un cupo.

De acuerdo con el Ineval, el 86% de los estudiantes obtuvo un puntaje igual o superior a 600 en el ENES en su última aplicación, que es la cantidad mínima para postular por un cupo en las universidades públicas del país.

Desde el 3 hasta el 5 de marzo de 2017, los alumnos del régimen Costa rendirán -por primera vez- el examen unificado Ser Bachiller.

La cartera de Estado aclaró que   la modificación no implicará ajustes en la malla curricular de los alumnos de secundaria.

Asimismo, René Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), indicó días atrás que a partir de la aplicación de la evaluación fusionada, el ciclo de nivelación para estudiar una carrera de tercer nivel será opcional. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media