Están disponibles 8 sedes a escala nacional
El examen de habilitación de Medicina será el 31 de mayo
El próximo domingo 31 de mayo los estudiantes de Medicina que no aprobaron el primer examen obligatorio de habilitación para el ejercicio profesional de la carrera elaborado por el Ceaaces; y aquellos que hasta el momento realizan el internado rotativo rendirán la evaluación en las 8 sedes dispuestas en el país.
Como en la pasada ocasión, los estudiantes en 4 horas podrán completar la evaluación que es de selección múltiple y contempla un total de 100 preguntas de medicina interna, ginecología, pediatría, bioética, cirugía y salud mental.
Con la experiencia de la primera vez, las 21 universidades que ofertan esta carrera prepararon mejor a sus estudiantes. Incluso algunos dieron talleres adicionales los fines de semana.
“Lo que hicimos ahora es empaparlos sobre la metodología que se emplea en la prueba, a fin de que vayan con total conocimiento del sistema que se emplea y la modalidad, con eso conseguimos que vayan más tranquilos”, dijo Ramiro López, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador.
De este centro de estudios se registraron 250 alumnos, la cuarta parte de lo que tuvo en el examen anterior, donde además se inscribieron médicos que ejercían la medicatura rural. “En esta ocasión solo se toma en cuenta aquellos que están en el internado rotativo y por eso el número disminuyó considerablemente”, reiteró el decano.
Para aprobar el examen se requiere el 60% y en caso de no lograrlo el estudiante tiene tres oportunidades más. Además, según consta en la página web del Ceaaces, la nota que se obtenga en el examen no es impedimento para que el estudiante pueda graduarse.
El Ceaaces aún no ha precisado el número total de estudiantes que rendirá el examen, pero en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato, Loja, Riobamba, Machala y Portoviejo se habilitará una sede para que acudan.
El estudiante no debe llevar dispositivos electrónicos, solo lápiz, borrador y la cédula. (I)