Publicidad
El duro trabajo que realizan "Los concheros" de El Morro
Recolectar conchas suena sencillo, pero hacerlo es realmente una gran habilidad que requiere paciencia, tiempo y esfuerzo. El documental “Ser conchero” narra la vida de personas que van en busca de las mejores conchas llamadas pata de mula y que solo las encuentran bajo el mar.
Este filme fue realizado en Puerto El Morro. El tema surgió de Carlos Bravo, el director del documental, quien había viajado con anterioridad y pudo ver que detrás de recolectar estos moluscos existía una historia que contar. Los concheros avanzan en sus lanchas hasta el punto en donde ellos encuentran las famosas patas de mula.
Esta labor es bien sacrificada porque deben sumergirse con ojos abiertos y no poseen ningún equipo especial, únicamente emplean una palanca de madera para sostenerse en la profundidad y una red amarrada a la cintura para recolectarlas.
Las conchas son recogidas una por una, es por esto que muchas de las personas desisten y abandonan el trabajo por el tiempo que demanda, dice Edison Huacón de 32 años, quien ha ganado experiencia gracias a su padre.
A pesar de no ser una profesión bien remunerada la familia Huacón de Puerto El Morro se dedica por completo a esta actividad. Para ellos resulta ser un gran oficio. (I)