Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Las Instituciones deben ampliar plan de becas

El CES presenta un plan para las universidades afectadas

El presidente del Consejo de Educación Superior (CES), René Ramírez, explicó que las instituciones particulares no podrán incrementar los aranceles.
El presidente del Consejo de Educación Superior (CES), René Ramírez, explicó que las instituciones particulares no podrán incrementar los aranceles.
-

El Consejo de Educación Superior (CES) implementará un plan para apoyar a las instituciones de educación superior de Manabí y Esmeraldas, afectadas por el terremoto de 7.8 grados ocurrido el pasado 16 de abril.

Entre las acciones presentadas por René Ramírez, presidente del CES, se dispone dar flexibilidad para planificar el inicio de clases, establecer horarios intensivos, dictar las asignaturas en sistema modular y en red con otras instituciones e impartir clases presenciales en modalidad semipresencial o a distancia. Con este plan los estudiantes podrán acogerse a un cambio de carrera o de institución y prohíbe cobrar valores por pérdida temporal o definitiva de la gratuidad en las universidades públicas.

En el caso de las instituciones particulares no podrán incrementar los aranceles, matrículas y derechos; además deberán incluir a los estudiantes afectados como beneficiarios de las políticas de becas y cuotas. A través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión se dispondrán de 5 cupos adicionales por carrera. También se creará un programa de becas para estudiantes en situaciones vulnerables y damnificados.

Para los estudiantes de las zonas afectadas se abrirá exclusivamente un período de inscripción extraordinaria para el Examen Nacional de Educación Superior (ENES) hasta el 3 de junio de este año, ya que la prueba se aplicará el 16 de julio.

De acuerdo con el CES, 25 instituciones, que representan el 12,6% del total, reportaron por lo menos un daño. Solamente 2 instituciones presentan una afectación mayor en la infraestructura.
Asimismo, 7.059 damnificados hay en las universidades de Manabí Laica Eloy Alfaro, Estatal del Sur, Técnica de Manabí y la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media