Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El cáncer de útero, vinculado al sobrepeso

Cerca de 9.000 personas al año son diagnosticadas en el Reino Unido con cáncer uterino.
Cerca de 9.000 personas al año son diagnosticadas en el Reino Unido con cáncer uterino.
-

La obesidad en las mujeres es un factor principal a la hora de contraer cáncer de útero, de acuerdo a un estudio del organismo británico Cancer Research UK.

El informe del grupo concluyó que 19 en 100.000 mujeres en Gran Bretaña fueron diagnosticadas con la enfermedad en los años 90, aunque esa proporción aumentó ahora a 29 en 100.000.

Los investigadores del Cancer Research UK admitieron que aún hay muchos factores desconocidos sobre la relación entre obesidad y cáncer de útero, pero indicaron que las hormonas producidas por la grasa extra podría estar jugando un rol preponderante al respecto.

Por tal motivo, llamaron al gobierno y a las autoridades sanitarias a seguir invirtiendo en investigaciones científicas que estudien ese fenómeno.

Cerca de 9.000 mujeres al año son diagnosticadas en el Reino Unido con cáncer uterino, de las cuales al menos 2.000 mueren por esa enfermedad.

Los expertos sostienen que los tratamientos contra el cáncer de útero han mejorado en los últimos 20 años, elevando el índice de supervivencia a esa dolencia.

De todos modos, pidieron más investigaciones para entender por qué un mayor número de mujeres está padeciendo ese tipo de cáncer.

El profesor Jonathan Lederman, experto en cáncer uterino del Cancer Research UK, dijo que es “muy preocupante” que el número de casos de cáncer uterino está aumentando ‘tan rápidamente’.

“Por ahora no sabemos todas las razones del por qué, pero un tercio de los casos está vinculado al sobrepeso, así que no sorprende ver que el aumento en los casos de cáncer de útero se relaciona con un incremento en los niveles de obesidad”, agregó.

Los científicos consideran que grasa acumulada podría producir hormonas y moléculas que incentivan a células a reproducirse, incrementando las posibilidades de que se formen tumores.

Otros factores también son importantes en relación con el cáncer de útero, entre ellos la falta de ejercicio físico, la edad y los genes.

Kath Bebbington, una británica de 56 años que vive en el Gran Manchester, norte de Inglaterra, dijo que tras ser diagnosticada con cáncer de útero hace tres años, decidió modificar sus hábitos alimenticios y comenzar a hacer ejercicio físico.

“Mi diagnóstico de cáncer fue una señal de alerta para mí. Fue un shock porque no fumaba ni bebía alcohol, e incluso caminaba bastante”, contó la mujer.

“Hasta ahora los médicos no saben qué causó el cáncer en mí, pero tuve que admitir que debía cambiar hábitos de alimentación para perder peso, y de esa manera mejorar las chances de un futuro más sano”.

Por su parte, Alison Tedstone, nutricionista jefa de Salud Pública de Inglaterra, afirmó que ser obeso o sufrir de sobrepeso “aumenta los riesgos de sufrir distintos tipos de cáncer”.

“Es por ello que es importante controlar las porciones de alimentos y reducir el número de calorías, azúcar y grasas que se ingieren en la dieta diaria”, señaló.

El cáncer de útero es uno de los más comunes en mujeres después de la menopausia. La mayoría de los casos es diagnosticada entre 40 y 74 años.

Algunos de los síntomas de la enfermedad son el sangrado vaginal anormal, restos de sangre en la orina y dolores abdominales.

Las chances de recuperación del cáncer de útero se incrementan significativamente si la enfermedad es diagnosticada temprano y tratada rápidamente.

Los tratamientos más usados en el mundo contra el cáncer uterino son la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se presentan alrededor de 500.000 nuevos casos por año y se producen alrededor de 250.000 muertes por esta causa.  En Ecuador se reportan 1.200 nuevos casos por año y fallecen 400, según los datos del INEC y de los diferentes registros de cáncer. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media