Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La especie está perdiendo su color

El cambio climático afecta a la barrera de coral de Australia

A pesar de cubrir solo el 1% del fondo marino mundial, los corales son básicos para las especies. Hoy la barrera de arrecife de Australia está en peligro.
A pesar de cubrir solo el 1% del fondo marino mundial, los corales son básicos para las especies. Hoy la barrera de arrecife de Australia está en peligro.
-

Para Australia y los turistas del mundo, la isla Lagarto es un parque nacional con coloridos corales y peces exóticos. Es un sitio ideal para bucear y tener contacto con la naturaleza, ubicado en Queensland.

Este paraíso acuático hoy está perdiendo su blancura, pues su franja de coral presenta un deterioro nunca antes visto desde 2002. La organización WWF en Australia ha encendido las señales de alerta al mostrar las fotografías de buzos donde se ven episodios de emblanquecimiento moderado en los arrecifes en la zona. La WWF advierte que la Gran Barrera de Coral australiana, clave para el balance del fondo del mar, porque es el hábitat del 25% de especies marinas, podría desaparecer debido al cambio climático.

Los datos del ARC (Centro de Excelencia para Estudios de Arrecifes de Coral) confirman los pronósticos pesimistas formulados por la Universidad de Queensland y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos a fines de 2015.

Los científicos de ambos institutos habían advertido que el fenómeno climático de El Niño (calentamiento de las aguas del océano Pacífico) provocaría en 2016 el peor episodio de emblanquecimiento de corales en el mundo. La pérdida de color de los corales es provocada por el aumento de la temperatura del agua, causando la expulsión de las algas simbióticas que aportan la pigmentación.

Anice Lough, investigadora del Instituto Australiano de Ciencias Marinas, dijo que las próximas semanas serán cruciales para los corales. “Los servicios meteorológicos prevén temperaturas netamente más elevadas que el promedio durante marzo, lo que podría dar lugar a un emblanquecimiento suplementario de la Gran Barrera”.

Alrededor del 70% de los corales en el mundo han desaparecido en las últimas décadas, en parte debido a la contaminación de los océanos. Aún con el acuerdo de París, que limita la temperatura del planeta, los científicos creen que el proceso de pérdida avanza. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media