Publicidad

Ecuador, 21 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El calentamiento amenaza a los osos

-

La agencia estadounidense encargada de la vida silvestre divulgó en esta semana un  plan para intentar evitar la extinción de los osos polares del Ártico, ya que el calentamiento global derrite su hábitat a un ritmo creciente.

Con solo 31.000 osos polares que se estima quedan en el mundo, el Plan de Conservación del Oso Polar anunciado por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos reclama una serie de acciones para salvar a estas criaturas.

Por encima de todo, se pide reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero, que surgen de la quema de combustibles fósiles que contribuye a calentar el clima. “Sin una acción decisiva para abordar el calentamiento del Ártico, el destino a largo plazo de esta especie es incierto”.

El plan requiere una reducción de los conflictos entre humanos y osos, además de proteger su hábitat y minimizar el riesgo de contaminación por derrames de petróleo.

Se insta al Gobierno a controlar de forma estricta la caza de osos polares, o una práctica conocida como cosecha de subsistencia, que es legal para los pueblos indígenas e implica matar menos del 4% de la población total de osos por año.

El plan se centra en las dos subpoblaciones estadounidenses de osos polares que viven en la costa de Alaska.  

Sin embargo, sus esfuerzos también deberían ayudar a conservar los osos polares en el resto del área septentrional, que incluye Rusia, Canadá, Noruega y Groenlandia.

Los osos polares fueron catalogados como especie amenazada bajo la Ley de Especies en Peligro de 2008, debido a la pérdida de hábitat de hielo marino. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media