Publicidad

Ecuador, 08 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La wwf advierte de las amenazas en patrimonios

"El avance de las industrias destruye hábitats únicos"

Los bosques húmedos de Madagascar son parte de los 114 sitios naturales en peligro por las actividades humanas, según el informe de la WWF.
Los bosques húmedos de Madagascar son parte de los 114 sitios naturales en peligro por las actividades humanas, según el informe de la WWF.
-

La mitad de los sitios mundiales designados por la Unesco como Patrimonio Natural de la Humanidad están ahora amenazados por la creciente urbanización y desarrollo industrial, de acuerdo a un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés).

Al menos 114 de 229 sitios de importancia mundial para las especies y hábitats están en riesgo como consecuencia de la minería, la exploración de hidrocarburos (gas y petróleo), deforestación ilegal, construcción de edificios y otras actividades humanas.

Los sitios, que incluyen la Gran Barrera de Coral de Australia, el Gran Cañón del Colorado en Estados Unidos, los santuarios de Pandas en Szechuan, China, se supone que están protegidos bajo el estatus de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. “El avance de diversas industrias está destruyendo hábitats únicos”, dijo David Nussbaum, director ejecutivo del WWF en el Reino Unido.

“Estas áreas contribuyen a nuestras economías a través del turismo, y los recursos naturales, proveyendo de ingresos a millones de personas, además de ser fundamentales para algunos de los ecosistemas más importantes del planeta”, agregó el experto.

Los sitios con estatus de Patrimonio de la Humanidad pueden pertenecer a 3 categorías: culturales, naturales o combinados. El reporte de la WWF, compilado por el grupo Dalberg Global Development Advisors, fue publicado tras años de preocupaciones por la desaparición de miles de especies.

Los beneficios de preservar dichos sitios es que en muchos casos son santuarios para las especies más raras del planeta, como orangutanes, pandas y tiburones blancos. La WWF exhortó a los gobiernos prohibir actividades industriales en sitios designados como Patrimonio Natural de la Humanidad, y tampoco destinar dinero público a aquellas empresas que funcionen dentro de esas áreas protegidas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media