Publicidad
El arte tuvo su 'Carnaval' en la Universidad Internacional
Expresar lo que uno siente, o demostrar lo que a uno en verdad le gusta, se debe considerar como un arte. De esta manera los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), plasmaron su ‘Carnaval de las artes’.
El programa que se presentó en el auditorio de la institución demandó más de dos semanas de trabajo y organización. La presentación nació como un proyecto de las asignaturas de Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa, 35 estudiantes contactaron a los artistas.
“Lo que se quiere plasmar es que las universidades pueden crear arte. Muchas veces se dice que no hay espacios culturales y esto es una muestra de que no es así”, aseguró la docente Dennys Jordán Correa.
Teatro, danza, canto, fotografías, y pinturas se realizó en las instalaciones de la universidad la primera semana de febrero.
Dos exposiciones de fotografías daban la bienvenida a los visitantes, la primera enfocada a la interculturalidad de nuestro país y la segunda en contra del maltrato a la mujer.
Esta última, con frases de “Nunca más, ni a mí ni a ninguna”, “Puedo decir basta”, “Mi cuerpo y mi voz no se violan”, entre otras, se plasmaron sobre los cuerpos de varias mujeres.
A las 19:30 inició la presentación por parte de los estudiantes. La primera en escena fue Shulay Chusán de 24 años, quien es ingeniera en Marketing, pero su pasión es la música, ella interpretó varias canciones, resultando la más aplaudida “She will be love” de Maroon Five y “Rolling in the Deep”, de Adele.
Luego llegó el turno del teatro y la magia, Manuel Briones, actor, dramaturgo y director del ITV, presentó en escena su obra Dejavú; mientras que Yordanis de Jesús entró al escenario y cautivó a los presentes, con trucos que dependían de ilusiones, cartas, fuego, aros y otros materiales.
12 jóvenes vestidos con atuendos autóctonos de la Sierra marcaron el ritmo con danzas andinas.
Los grupos folklóricos de las Universidades Politécnica Salesiana y Laica Vicente Rocafuerte danzaron ritmos costeños y orientales.
El humor también estuvo presente, Gino Freire de 36 años deleitó a los asistentes con temas como “Secretos de las madres”, “Consejos para los hombres”, “Mujeres enojadas”.
El final lo marcó la demostración del Body Paint por parte del artista Víctor Gómez, y los sombreros de paja toquilla con diseños personalizados del grupo ‘Solaz’. El público salió satisfecho. (I)