Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La patología infantil más común es la leucemia

El 80% del cáncer en los niños puede ser curado

En el hospital del Niño, Francisco de Icaza Bustamante, los usuarios participaron de una casa abierta para conocer los signos de alarma de la enfermedad.
En el hospital del Niño, Francisco de Icaza Bustamante, los usuarios participaron de una casa abierta para conocer los signos de alarma de la enfermedad.
-

A Saskia le detectaron hace 6 meses un tumor en el riñón derecho. Su madre, Alexandra Chávez, menciona que luego de varias evaluaciones los médicos determinaron que se trataba de una afección maligna, por lo que la pequeña de 3 años tuvo que ser sometida a una operación para que se lo extirparan.

Desde entonces la menor visita con frecuencia el hospital del Niño Francisco de Icaza Bustamante, en donde recibe atención en el área de oncología. Las continuas quimioterapias han hecho que su cabello se caiga, pero su madre confía en que pueda recuperarse pronto.

De acuerdo a las estimaciones científicas, el porcentaje de curación del cáncer en los niños ha pasado de 25% a 80% en los últimos 30 años, y eso lo conoce Chávez. “Uno tiene que ser como el payaso para sus hijos. A veces mi hija se decae y yo le digo: “Tienes que ser luchadora” y la estimulo para que vaya a jugar y se distraiga.

Ayer, en su primera cita semanal de quimioterapia, tanto Chávez como su hija participaron en la casa abierta que realizó el hospital en conmemoración al Día mundial contra el cáncer infantil.

La oncóloga pediatra Jéssica Manner recomendó tomar en cuenta la fiebre en los pacientes, el dolor en las articulaciones, la anemia, un tumor a nivel ocular o un tumor en el muslo, debido a que son signos de alarma que pueden ayudar a realizar un diagnóstico oportuno.

Este tipo de consultas se deben realizar en el primer nivel de atención, es decir en los centros de salud para que el médico derive al paciente a un centro hospitalario de especialidades.

El gerente del hospital Francisco de Icaza Bustamante, Javier Chacón, explica que en la institución se realiza el tratamiento de quimioterapia y se tratan otras patologías que derivan en operaciones.

Los principales cánceres observados son las leucemias, que representan 30% de afecciones malignas, luego están los tumores del cerebro, los tumores de los ganglios, neuroblastoma, nefroblastoma y tumores óseos. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media