Publicidad
El gobernador de guayas inauguró el año lectivo en la provincia
El 71% de las inscripciones escolares fue de manera virtual
Camisas polo blancas contrastan con el azul de sus faldas y pantalones. Los rostros de los estudiantes de la Unidad de Milenio Dr. Alfredo Raúl Vera Vera reflejan la emoción de iniciar un nuevo período escolar. En este centro educativo, inaugurado ayer oficialmente por el gobernador de Guayas, Julio César Quiñónez, están inscritos 2.865 alumnos.
Esta unidad, creada mediante un convenio del Ministerio de Educación y el Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano, es considerada un modelo de inclusión en el área de educación con el arte, la cultura y la tecnología.
Andrés, alumno de quinto año, explica que con aulas tan equipadas los estudiantes también sienten la responsabilidad de retribuir con la Patria. “Tenemos muchas responsabilidades; como hijos, ayudar en el hogar, y como ciudadanos, ya que somos el futuro del país. Así que aprovecharemos los recursos al máximo”.
El centro educativo forma a los alumnos de jornada inicial, educación general básica, bachillerato y bachillerato internacional. “Estamos conversando con los alumnos, padres de familia y maestros sobre esta revolución que ha tenido el sistema educativo. Los avances y la innovación que poseen estos jóvenes en su formación. Ellos son el presente de patria”, señaló el gobernador Julio César Quiñónez mientras avanzaba por las instalaciones del lugar.
Esta unidad educativa cuenta con 2 laboratorios de informática y uno de ciencia, física, química. Asimismo, la infraestructura incluye salones de artes escénicas, un coliseo, patio, canchas deportivas y biblioteca, convirtiéndose en un complejo educativo completo.
Kimberly, estudiante de 14 años, considera que el enfoque educativo en este colegio traspasa el de las letras y los números, pues el año pasado los alumnos efectuaron 11 exposiciones artísticas. “En la biblioteca contamos con un centro informático donde investigamos. Ahí también nos dan clases de arte y pintura, aunque realmente las clases de música son una de mis favoritas”, destacó la adolescente.
Unidades del milenio
En el país se han inaugurado 62 unidades del milenio. La filosofía de estos centros educativos no solo es brindar acceso y cobertura universal, sino también que se desarrolle un modelo que responda a las necesidades locales y nacionales.
Más de 3,5 millones de niños y adolescentes se educan en el sistema fiscal. Este año también marca un hito en la inscripción, porque el 71% de los padres registró a sus hijos usando el portal digital del Ministerio de Educación. El 20% restante acudió a los distritos. El portal Educar Ecuador cuenta con 3 millones de visitas mensuales. En esta página, tanto profesores como maestros pueden actualizarse en información educativa.
En la Costa cuenta también con 200.000 nuevos alumnos, el 26% proviene de planteles fiscomisionales o particulares. Hace pocos días, el presidente Rafael Correa manifestó: “La educación antes era una forma de discriminar; el que tenía plata podía estudiar, el que no tenía recibía clases de pésima calidad”. El Mandatario enfatizó que la meta del Estado es que todos los estudiantes accedan a una unidad del milenio que esté habilitada solo en jornada matutina y que reciban desayuno y almuerzo.
El objetivo también es que cada maestro tenga 25 estudiantes por salón y que en la tarde hagan actividades recreativas. En 2008 había 20.000 escuelas, algunas sin registros o con docentes que eran pagados por los padres. Ahora estos planteles pasaron a 13.000 luego de la reunificación y se busca llegar a 6.000 instituciones con la infraestructura necesaria. (I)