Publicidad
La oms confirmó que 33 países presentan la enfermedad y solo en brasil se reportan más de un millón de contagiados
El 70% de los Aedes aegypti crece en los hogares
Escoltada por el alcalde de Río, Eduardo Paes, y un enjambre de agentes de salud, militares y fotógrafos, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, salió a las calles, junto a las Fuerzas Armadas, para convocar a la población a pelear contra el mosquito transmisor del zika.
“Esta situación no compromete las Olimpiadas de Río. La contaminación del mosquito es extremadamente peligrosa para mujeres embarazadas (porque puede causar microcefalia). Confiamos en que hasta que comiencen los juegos tendremos un éxito considerable en el exterminio del mosquito”, afirmó la mandataria, quien desplegó 220.000 militares para ayudar en las tareas de fumigación.
Los médicos brasileños indicaron que el 70% de los focos de cría del Aedes aegypti -que también transmite el dengue, la fiebre amarilla y la chicunguña- se encuentra en los domicilios. Mientras el combate casa por casa continúa en Brasil, China reportó su segundo enfermo.
Se trata de un hombre, de 34 años, que había viajado a Venezuela. A su llegada a China vía Hong Kong fue puesto en cuarentena aunque las autoridades consideran que el riesgo de contagio es mínimo. Ahora, ya se encuentra totalmente recuperado.
Por otra parte el decano del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Baylor, Peter Hotez, pronosticó ayer que el zika seguirá su curso por el Caribe al final de febrero, que incluye Cuba.
Hotez estima que cuando el presidente estadounidense, Barack Obama, visite Cuba a finales de mes podría reunirse con las autoridades de salud mundial que estarán en la isla en esa fecha. La Organización Mundial de la- Salud confirmó que hasta el momento 33 países son afectados por el virus del zika. (I)
50 enfermos con zika en el país
Tres provincias concentran más casos en Ecuador
Manabí con 18 enfermos de zika, Guayas con 11 y Pichincha con 12 son las 3 provincias con mayor número de contagiados, según el último reporte del Ministerio de Salud. En el país se registran 50 enfermos con el virus.
Doce de los casos en Quito son importados y presentan antecedentes de viajes a Colombia, país que tiene más de 30.000 infectados. El grupo más afectado en Ecuador es de 20 a 49 años y el 75% de los pacientes son mujeres. (I)