Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Un nuevo estudio revela datos socioeconómicos

El 54% de los recicladores en Ecuador son mujeres

Cerca de 50 recicladores participaron del lanzamiento del estudio Reciclaje Inclusivo y Recicladores de Base en el Ecuador. Foto: Fernando Sandoval / El Telégrafo
Cerca de 50 recicladores participaron del lanzamiento del estudio Reciclaje Inclusivo y Recicladores de Base en el Ecuador. Foto: Fernando Sandoval / El Telégrafo
-

En Ecuador se genera -a diario- cerca de 11.463 toneladas de residuos sólidos, los cuales son separados y recuperados por 20.000 recicladores de base, personas que realizan el primer paso dentro del ciclo de reutilización de desechos.

 Ayer la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR) presentó  un estudio socioeconómico y de mercado de este grupo de trabajadores. Un dato en el que se hizo énfasis fue que el 83% está dentro de la población económicamente activa, por ello los recicladores son parte fundamental para el cambio de la Matriz Productiva, indicó Ricardo Valencia, director del IRR.

El análisis reveló que el 54% de ellos son mujeres y que la edad promedio bordea los 45.7 años.

En temas de formación académica, el 82% tiene un tipo de instrucción. Mientras que el 78% además de dedicarse al reciclaje realiza otro tipo de actividad económica (ganadera o comercio informal). La razón para que los recicladores busquen el ingreso económico de otra actividad es que su promedio de ‘sueldo’ es de $ 218 al mes.                

Otro tema que se evidenció es que el 82% de estos trabajadores nunca percibieron algún tipo de capacitación para realizar su labor; pese a esto, el 47% está satisfecho con el trabajo que ejecuta.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media