Publicidad
Ecuatoriana 'reinventa' el turismo con las redes
María Teresa Rosales (foto), de 31 años, juntó la tecnología y su experiencia de viajera para explotar el turismo. En mayo de 2016 lanzó una plataforma que permite a las personas gestionar visitas o recorridos a un destino del mundo.
Ella creó la agencia EuroTrip LowCost, la cual nació a partir de un proyecto. La ecuatoriana registraba en video las visitas de los viajes que hacía (Dubai, París y Madrid) y los subía a YouTube, en el canal ‘Viajeros del mundo’.
“Dábamos tips a las personas sobre los viajes, en dónde podían comer, dormir, qué les podía salir más barato o cuál era la moneda del país, de una forma entretenida”.
Aunque el proyecto fílmico ya no está activo, las inquietudes de los seguidores continuaron: “¿Cómo conseguir tours más económicos que incluyan todo?”.
El interés de los internautas hizo que Rosales decida ampliar el proyecto y crear la agencia que preste las facilidades a los usuarios desde la comodidad de un computador o smartphone mediante WhatsApp, Facebook e Instagram.
La agencia ofrece asesoría de visados, venta de tours, boletos aéreos y la gestión de un seguro de viajes internacional.
En su página web www.eurotriplowcost.com también hay una tienda online en la que venden artículos como porta pasaportes, identificadores de equipaje, cuadros con postales de las ciudades más importantes del mundo.
Los paquetes turísticos están dirigidos a ecuatorianos que quieran recorrer Estados Unidos, países de Europa, Medio Oriente, Latinoamérica y el Caribe.
Mientras que los extranjeros que les interese conocer Ecuador tienen como opción las islas Galápagos. Según Rosales la idea es ampliar más adelante los destinos dentro del país. (I)
Servicio optimiza el tiempo previo al traslado
La emprendedora considera que la gente pierde tiempo y dinero trasladándose para buscar opciones de viaje, por lo que la agencia simplificó el contenido de los tours.
Rosales, quien reside en Madrid, asegura que en Europa es común hacer las compras de turismo vía online y pagar a través de PayPal y Payphone. “En Ecuador la gente debería aprender la modalidad. Esperamos que encuentren en el turismo online una manera de vivir aventuras”. (I)