Publicidad

Ecuador, 24 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecuador se ubica entre los 124 Estados que protegen al colectivo LGBTI

-

Hoy los gais, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales recuerdan el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.

La 12a edición del informe “Homofobia de estado 2017: Estudio Jurídico mundial sobre  la orientación sexual en el derecho:  criminalización, protección y reconocimiento” destaca las normas de 124 países.  

El documento -elaborado por Aengus Carroll y Lucas Ramón Mendo y la Asociación Internacional de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans e Intersex (Ilga)- resalta que Ecuador prohíbe la discriminación por orientación sexual; la incitación al odio por los mismos motivos; la discriminación en el ámbito laboral y terapias de conversión.

También el país está entre los que no tienen leyes para adopciones de niños, matrimonios entre parejas del mismo sexo, entre otros temas.

Las comités que conforman los órganos de tratado propusieron a cuatro países, entre ellos a Ecuador, que se garantice una investigación rápida, meticulosa e imparcial y lleve a los victimarios ante la justicia por delitos de odio.

América, según el informe, avanzó en el reconocimiento de los derechos humanos. Pero la violencia por prejuicio contra las personas con orientaciones sexuales distintas continúa.

Para Diane Rodríguez, presidenta de la Federación Ecuatoriana de Organizaciones LGBTI, los asesinatos a transexuales disminuyeron el último año. En 2013 hubo 18 y en 2016, 4. “Ahora los transfóbicos piensan dos veces antes de matar. Hoy se denuncia. Los trans sienten mayor respaldo de las leyes”. Rafael L, quien se identifica como gay, asegura que la nueva generación (de 14 a 25 años) tiene mayor aceptación.  Él sufrió el despido de una empresa por su unión de hecho con su pareja (del mismo sexo), pero reconoce que ser homosexual no le ha impedido ser profesor.

Diana Maldonado, quien es lesbiana, indica que la globalización y la exposición de los medios audiovisuales disminuyeron la homofobia.

Hoy se realizará un acto en el Centro Ecuatoriano Norteamericano (Luis Urdaneta y General Córdova.),  a las 15:00 y a las 11:00 se desarrollará el beso diverso, en la Plaza San Francisco  (9 de Octubre y Pedro Carbo. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media