Publicidad
Ecuador logra récord al reducir en 10,2% embarazos en adolescentes
En el marco de estrategias intersectoriales de intervención el Ministerio de Salud Pública, a través de su página web informó que en Ecuador, entre 2010 y 2013, se logró disminuir la tasa del embarazo de adolescentes. En menores de 10 a 14 años se redujo en 10,2%, y en las chicas de 15 a 19 años se acortó en 12,9%.
Los datos se desprenden del análisis de indicadores oficiales establecidos recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), comparados con datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas y del Banco Mundial.
A este logro, en el mismo periodo, en el grupo de 15 a 19 años, Honduras (12,2% de reducción) y Estados Unidos (11,7% de reducción).
El Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió el Reglamento para regular el acceso y la disponibilidad de métodos anticonceptivos, de marzo de 2013, el cual estableció que la institución “proveerá información, asesoría y entregará métodos anticonceptivos, a través de sus Establecimientos de Salud, siendo obligación de estos garantizar el acceso a los mismos de forma gratuita y oportuna, incluida la anticoncepción oral de emergencia (…)”.
En la actualidad todas las unidades del MSP cuentan con al menos 5 métodos anticonceptivos modernos (preservativos, implantes, dispositivos intrauterinos, pastillas hormonales combinadas y anticonceptivos orales de emergencia). En 2014, la cobertura de la planificación familiar en las unidades del MSP llegó al 14%, frente al 10% en 2010. (I)