Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Ecuador impulsa un plan ambiental

-

El Ministerio del Ambiente (MAE) recibió la aprobación para implementar el proyecto regional ‘Construcción de la capacidad de adaptación a través de acciones de seguridad alimentaria y nutricional y de fomento de la paz en comunidades afrodescendientes e indígenas en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador’.

La propuesta fue elaborada por el Programa Mundial de Alimentos, el MAE y la cartera Ambiental de Colombia. Recibirá un financiamiento de $ 14 millones por parte del Fondo de Adaptación.

Para su ejecución se eligió la zona de las cuencas binacionales de Mira-Mataje y Guaitara-Carchi, lugar que es habitado por las comunidades afro y Awá que padecen altos niveles de inseguridad alimentaria, deficiencias de micronutrientes, desnutrición crónica y la falta de servicios básicos. La situación es agravada- según el MAE- “por la variabilidad climática y el conflicto armado que enfrenta Colombia  hace más de 60 años”.

El lugar está conformado por diversidad de ecosistemas: manglares costeros del Pacífico, bosques húmedos secos y tropicales en las elevaciones más altas y bosques nubosos y matorrales en los Andes altos.

“Estos entornos son sensibles a la variabilidad climática y cambios en la temperatura que puede provocar la degradación ambiental de las dos cuencas hidrográficas”.

El objetivo del plan es rescatar y potencializar los conocimientos tradicionales y locales, aportar a la seguridad alimentaria y a la nutrición mediante la adaptación al cambio climático. “Además de contribuir para la construcción de la paz en Colombia y la estabilidad en la zona fronteriza”. (I)

 

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media