Publicidad
Ecuador está entre los cinco mejores destinos
Ecuador se ha convertido en uno de los cinco mejores países del mundo para emigrar, de acuerdo con un informe de la red global de comunidades InterNations.
El estudio titulado ‘Expat Insider Survey’ abordó 43 aspectos de la vida en el exterior: amabilidad de los residentes, vida familiar, costo de vida, prestación de salud, balance entre el trabajo y el hogar.
Ecuador fue uno de solo dos países latinoamericanos incluidos entre los cinco mejores destinos para emigrar, junto a México. Los restantes fueron Taiwán, Malta y Nueva Zelanda.
La nación andina destacó por contar con “gente amigable, un sistema de salud económico y comida sabrosa y barata”.
La mayoría de los consultados coincidió en que la diversidad de las ciudades ecuatorianas le brinda al extranjero un amplio abanico de opciones. “La belleza de Ecuador reside en su variedad”, afirma Hagai Gat, quien viene de Israel, y ahora vive en Guayaquil.
“Las personas que vienen en plan de retiro a Ecuador buscan el bajo costo de la vida, y la belleza de la Costa. El lugar ideal para ellos es la región sureste del país y Ambato”, explica Gat.
Para los emigrantes entrevistados, la diversidad y el colorido de Ecuador son atractivos para quedarse. “Si la persona está en un plan de negocio o le gusta salir, sus opciones pueden ser Quito, Guayaquil y Cuenca”, agrega Gat. Advierte que las ciudades grandes tienen su costo, expresado en el valor elevado del alquiler y de restaurantes.
En el caso de aquellos que tienen más habilidades con el idioma, el destino votado fue Atuntaqui, una ciudad de 20.000 habitantes. “Somos los únicos extranjeros aquí. Y nos gusta”, comenta Bill Hagan, nacido en Estados Unidos, y ahora residente en Atuntaqui.
Otros de los países elegidos como mejor destino fueron Taiwán, principalmente por contar con una cultura de brazos abiertos y gente muy cálida, combinada con las comodidades de la vida occidental.
De acuerdo con el informe global, dichos factores “hacen fácil la vida de los migrantes en Taiwán, especialmente por la naturaleza servicial de los taiwaneses”.
“Me quedé sorprendida por las expresiones acogedoras de ellos, por la paciencia que mostraban cuando trataba de hablar en mandarín, o cuando dejaban sus ocupaciones para ayudarme cuando me encontraba en apuros”, indicó Mónica Mizzi, oriunda de Australia y ahora residente en Taipéi. “La mayoría de los expatriados se queda en Taipéi, porque mucha gente habla inglés y el transporte es fácil”.
La lista global incluyó a la isla de Malta, elegida por su clima cálido, su estilo de vida relajado y la cercanía a Europa.
El país Mediterráneo fue seleccionado por un ritmo de vida calmo, que hace que aquellos que desean migrar allí deban prepararse para un ambiente tranquilo en vez del ajetreo al que pueden estar acostumbrados.
Los pueblos de Saint Julian y Sliema, en la costa este, atraen a personas a las que le gustan los restaurantes y la vida nocturna, mientras que para aquellos que buscan un estilo de vida campestre y tranquilo, la opción es Valletta, Naxxar y Birgu.
El país europeo cuenta con gran oferta en eventos culturales: el Festival Internacional de Arte, el Festival de Cine de Valletta y ferias de comida local.
México ingresó en la lista, en gran parte por su clima, su gente amigable y su cultura, llena de tradiciones y comida que mantiene felices a los residentes a lo largo de sus vidas. “Es un país extraordinario, con miles de años de historia y cultura, playas fantásticas, maravillosa arqueología y ciudades coloniales”, comenta Samira Hosseini, nacida en Irán y residente en México. “Mención especial merece la comida. Por su diversidad y colorido es difícil de resistir”.
Muchos expatriados buscan los pueblos mexicanos cerca de la playa: Tulum o Puerto Vallarta, pero Ciudad de México es la meca. (I)
Datos
Nueva Zelanda fue elegida como destino mundial para emigrar por su impactante belleza natural, su fácil acceso a la ciudad, layas y su estilo de vida relajado. Un típico ‘kiwi’ trabaja de 08:30 a 17:00, nunca hace horas extras, disfruta cada comida y aprovecha los fines de semana para hacer actividades como fiestas, viajes por carretera o excursiones con la familia.
El estudio ‘Expat Insider Survey’ dio cuenta de que en un mundo más globalizado y comunicado es natural que aumente el número de personas que deciden vivir fuera de su país natal.
De acuerdo con Naciones Unidas, hay más de 244 millones de migrantes en el planeta, 40% más que en el 2000. La mayoría decide viajar porque no tiene más remedio, aunque otros lo hacen voluntariamente.