Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los planes para nombrar al rector continúan

Duque señala que el Consejo de la UASB no está impugnado

El 17 de marzo se realizará la consulta a la comunidad universitaria de la Andina, para continuar con el proceso de designación del nuevo rector.
El 17 de marzo se realizará la consulta a la comunidad universitaria de la Andina, para continuar con el proceso de designación del nuevo rector.
-

“El Consejo Superior que presido no está impugnado judicialmente”, fue la respuesta enfática que el senador Luis Fernando Duque dio al comunicado difundido por Rubén Vélez, quien fue destituido de la presidencia del Consejo Superior de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB-sede Quito) el pasado 17 de diciembre.

En el documento, Vélez sostiene que el 13 de enero de 2016 se presentó una demanda ante el Tribunal Andino de Justicia para pedir la nulidad del Consejo que dirige Duque. La razón: la existencia de una norma que prohíbe a los parlamentarios andinos el ejercicio de funciones en otros órganos del Sistema Andino de Integración.

Duque, quien también es titular del Parlamento Andino, informó que la normativa a la que se refiere Vélez, el Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo del Parlamento Andino, no fue refrendado por Colombia, “no está vigente”.

Además aclaró que el presidente del Parlamento Andino no es funcionario, no recibe un salario, por lo tanto no existe la incompatibilidad a la que se refiere el documento. En el caso de Óscar Pérez, Ronald Ibarra y Juan Zevallos, quienes Vélez indica que son parlamentarios andinos, Duque aclaró que Zevallos no es parlamentario y que Ibarra es suplente; su elección se dio entre varios nombres propuestos por el gobierno boliviano.

Vélez señaló que la reunión dirigida por Duque en Sucre, Bolivia, se dio con la presencia de 5 miembros, cuando el quórum mínimo es de 6, por lo que no se contaba con la participación necesaria para tomar resoluciones.

El senador dijo que en la actualidad el quórum se reduce a 9 funcionarios, porque hay una falta absoluta del rector de la sede Quito. “Apenas en ese encuentro resolvimos encargar el rectorado de la UASB a Jaime Breilh por 30 días”.

Duque aseguró que continuará el cronograma planificado para la designación del nuevo rector de la UASB. El próximo 29 de febrero se hará la convocará a consulta, el 9 de marzo se publicará la lista de aspirantes que cumplan con los requisitos y de las listas de los miembros de la comunidad universitaria que participan en la consulta; y el 17 del mismo mes, la consulta a la comunidad universitaria. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media