Publicidad
Droga experimental contra el Alzheimer revierte daños
Un nuevo tratamiento contra el mal de Alzheimer tuvo prometedores resultados en experimentos con animales y debería, según los investigadores, ser probado en humanos por su potencial terapéutico.
Se trata de una molécula sintética que inyectada en el líquido cefalorraquídeo de ratones y monos de laboratorio permitió reducir la proteína tau, cuya acumulación anormal en el cerebro caracteriza a la enfermedad de Alzheimer y a otras patologías neurodegenerativas hasta ahora incurables.
Los investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis, Missouri, encontraron que el nuevo tratamiento no solo podría reducir la proteína tau, sino revertir algunos daños neurológicos causados por su exceso, según un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine.
Esta molécula, llamada ‘oligonucleótido’, actúa sobre las instrucciones genéticas que generan la proteína tau impidiendo su producción. “Es la primera que ha podido revertir los daños”, expresa Timothy Miller, profesor de neurología de la Universidad de Washington y quien condujo el trabajo. Los científicos utilizaron ratones modificados genéticamente para agregar la proteína tau en el cerebro similar a la encontrada en los humanos. (I)