Publicidad
Dos cóndores andinos viven en la quebrada Itulcachi
La quebrada de Itulcachi, en Pifo (Quito), es el sitio preferido de los cóndores, cerca de la ciudad. Dos ejemplares viven allí.
La novedad fue explicada durante un taller organizado por la Secretaría del Ambiente de la capital de la República.
En su intervención, el ornitólogo Juan Manuel Carrión (foto) destacó la importancia del cuidado y protección de las quebradas, al ser espacios habitados por el oso andino, el puercoespín e, incluso, por los cóndores (que anidan en el sitio).
El hecho cobró importancia no solo porque dicha ave está en peligro de extinción, sino también por la ubicación del nido.
Para Carrión, el Distrito Metropolitano es un espacio de gran relevancia para la conservación de la especie, pues ya se han registrado casos similares en las afueras de la ciudad.
Por ello la Fundación Zoológica de Ecuador desarrolla una campaña de educación ambiental con la comunidad de Itulcachi. El fin es que los ciudadanos se conviertan en protectores del espacio y de su fauna.
“Es importante desarrollar acciones de valoración de las quebradas quiteñas, que todavía se encuentran en el imaginario colectivo como espacios poco deseables e insalubres, cuando en realidad guardan tesoros del patrimonio natural”, aseguró Carrión.
También recomendó a los ciudadanos que no busquen los nidos ni intervengan en los espacios habitados por cóndores ni de otros animales, pues podrían ahuyentarlos y ponerlos en peligro. (I)