Publicidad
El encuentro de estudiantes en Quito duró dos días
Dos asambleas discuten reformas a la LOES
La Escuela Politécnica Nacional (EPN), en el norte de Quito, fue el escenario de la Asamblea Nacional Permanente de Estudiantes Universitarios y Secundarios. Durante dos días, cerca de 60 representantes discutieron la efectividad de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), norma que entró en vigencia hace cinco años en el país.
Los alumnos, entre ellos, delegados de la Universidad Andina, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), la Pontificia Universidad Católica de Ecuador (PUCE) y el presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Ecuador (FESE) iniciaron la construcción de una propuesta de reformas a la norma.
Al mismo tiempo, otro grupo de representantes, entre ellos Érick Mozo, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares (Feupe); Luis Tacuri, titular de la Asociación Nacional de Estudiantes Secundarios (Andes); y Daniela Oviedo, presidenta de la FEUE; se reunió en la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) para tratar los mismos temas.
En las dos asambleas se conformaron mesas de trabajo en las que se habló sobre autonomía universitaria, cogobierno estudiantil, libre ingreso, evaluación, acreditación, recategorización, financiamiento, distribución de becas e investigación. Los alumnos que se reunieron en la UPS, a pesar de las dos reuniones, enfatizaron que la comunidad educativa debe unirse. Está previsto que las dos asambleas presenten su propuesta a las autoridades de educación superior. (I)