Publicidad

Ecuador, 13 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Dos argentinas más fueron atacadas

-

Un nuevo asesinato y otra violación conmocionaron a Argentina, horas después de que la ciudadanía se movilizara para pedir que cesara la violencia machista que este mes dejó 19 mujeres muertas.

En Mendoza, un hombre asesinó el pasado miércoles a su hermana, de 41 años. Mientras que en el centro más de 5.000 personas clamaban ‘¡Ni una menos!’, confirmó la Policía.

Según los médicos, la víctima  fue atacada con un elemento cortante. Los vecinos indicaron que el hermano tuvo un ataque de abstinencia a las drogas. En esa ciudad hubo varias manifestaciones en lo que va del año contra los femicidios.

En Mar del Plata, en el sur de Buenos Aires (donde el 8 de octubre mataron de manera salvaje a Lucía Pérez), una estudiante fue secuestrada y violada un día antes de la masiva manifestación. La joven de 19 años fue interceptada por un auto el martes, cuando caminaba en la mañana con sus auriculares hacia el colegio en una zona residencial.

Dos hombres con las caras cubiertas la subieron a la fuerza al vehículo, la violaron y luego la dejaron en un muelle del Club de Pesca.

Entre la conmoción, la víctima fue al trabajo de su novio y juntos presentaron la denuncia en la Comisión de la Mujer.

En la misma ciudad de la costa argentina, Lucía Pérez fue drogada, violada y empalada causándole un paro cardíaco.

De acuerdo con un recuento de la prensa argentina hasta el miércoles se registraron 19 femicidios, un promedio de uno por día. En la mayoría de casos, las víctimas son mujeres que mueren a manos de sus parejas o exparejas. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media