Publicidad
La cartas de Juan Pablo II iniciaron el debate
Director pastoral defiende el rol y el objetivo del celibato
Desde que salieron a la luz las cartas que el papa Juan Pablo II le escribió a la filósofa de ascendencia polaca Anna Teresa Tymieniecka, se ha retomado el debate sobre el celibato. A pesar de la aclaración de la Biblioteca Nacional Polaca de que las cartas no sugieren una relación amorosa entre el Papa y la mujer, se discute la posibilidad de que un vínculo afectivo ocurra en otros miembros de la Iglesia.
El director de la Pastoral de Salud del Hospital Luis Vernaza de Guayaquil, José Estrada Guzmán, considera que los sacerdotes deben ser sometidos al celibato para afianzar su promesa de entrega total a Dios. “Las tentaciones de la carne deben ser superadas por la fortaleza del espíritu y eso solo se consigue con mortificaciones del cuerpo y del alma”.
“Al ser seguidor (de Jesús) el sacerdocio puede fallar por humano, pero si se reconoce pecador y se pone en las manos del creador, su gracia interior lo llevará a superar tentaciones para seguir en el camino de la ayuda espiritual a los más necesitados”, agrega. A partir de la publicación de la BBC, las críticas también han estado ligadas a la cadena de noticias y algunos lectores cuestionan que el artículo estaba condicionado.
Estrada señala que los católicos no deben dejarse llevar por el sensacionalismo y considerar que la Iglesia Católica, si bien está guiada por el Espíritu Santo, está también conformada “por humanos sujetos a todas las situaciones y presiones de un mundo cada vez más materialista y deshumanizado”. (I)