Publicidad
Darío Suárez convierte la chatarra en arte
Rodeado de tuercas, tornillos, soldadoras eléctricas, pulidoras y máquinas de ensamblar trabaja el artista Darío Suárez.
Durante el día crea en su taller, ubicado en García Goyena y Guaranda, algunas piezas de la colección ‘Pienso, luego reciclo’.
Se considera un artista innato. No necesitó formación especial ni estudios relacionados con el arte.
En 1999 empezó a incursionar en este ámbito con la guía de su primo Jorge Nareas, quien le brindó las pautas necesarias y lo encaminó a este mundo del arte, sin pensar que sería una de sus pasiones.
Tras 9 años de ausencia, el escultor guayaquileño vuelve a la escena artística con su obra ‘Pienso, luego reciclo’, que está construida con 30 piezas muy bien elaboradas y con un acabado elegante e innovador. Las figuras no tienen una temática en especial. Poseen diversos modelos, desde un llamativo Don Quijote hasta un original Pikachu.
Suárez hace un autónomo, creativo y minucioso trabajo: busca y selecciona las piezas que configurarán la forma imaginada y con la suelda esculpe hasta conciliar la idea. Es en ese momento que aparece la obra con su propio vuelo.
Este trabajo lo realiza de manera autodidacta, desde el primer proceso de recolección en los centros de acopio de hierro reciclado hasta los diferentes procesos que debe cumplir el material para luego ser ensamblado y darle el acabado.
“Me llamó mucho la atención el tema del reciclaje que está en boga”. Su proceso de creación empieza observando las piezas de autos, bicicletas o todo tipo de desechos de hierro hasta que encuentra las de utilidad. “No soy un artista de molde, no tengo un diagrama establecido. Trabajo en la mente de acuerdo a lo que veo y a lo que he vivido. De forma automática lo transformo en mi cabeza y armo las uniones, las formas y le encuentro vida a lo que está sin vida”.
El hierro y la madera son los materiales que imperan en la nueva colección de Suárez. El también pintor dice que las obras las trabajó en 2016. En total son 30 las piezas que integran esta exposición, que permanecerá abierta al público en el centro comercial Village Plaza hasta el próximo miércoles.
“Lo que el público encontrará es vida en cualquier tipo, en cualquier ámbito. Las personas que vayan a ver mi exposición van a sentir desde el primer golpe de vista la vida”. (I)