Publicidad
Cultura machista impera en Argentina: ONU
Argentina muestra deficiencias en la prevención y combate de la violencia de género y la asistencia a las víctimas, concluyó la relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre violencia contra las mujeres, Dubravka Simonovic, tras una misión al país.
“Las mujeres que son víctimas de ataques enfrentan un problema sistémico y generalizado: la falta de implementación de las normas internacionales y nacionales, con diferencias entre las provincias, lo que resulta en un nivel de protección variable de mujeres y niñas contra la violencia de género”.
Simonovic consideró que el requisito de que la víctima denuncie en vez de que la justicia actúe de oficio envía un mensaje equivocado, pues lleva a pensar que las violaciones y la violencia sexual son un asunto privado y no público. “Estoy preocupada porque la definición de violación no se basa en la falta de consentimiento, sino que se relaciona con el uso de la fuerza, lo cual incumple con estándares internacionalmente reconocidos”.
En su primera visita al país, que se prolongó por ocho días, la relatora se reunió con organizaciones sociales e impulsoras del movimiento “Ni una menos”, que realizó marchas para poner la problemática en la agenda política y social de este país. “Durante mi visita me percaté de la gran falta de concienciación de que la violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y una forma de discriminación. En Argentina impera una cultura machista”. (I)