Publicidad
Los chicos mostraron el app gratuita vivofy
Cuatro jóvenes emprendedores participan en cita mundial
Vivofy lleva dos semanas al aire en Ecuador y ya tiene una experiencia internacional tras ser expuesto en Collision, la feria de tecnología más importante de Estados Unidos. Fue seleccionado entre más de 5.000 proyectos. Se trata de una aplicación que nació hace un año y que permite medir el retorno del marketing de cualquier negocio.
Juan Sebastián La Torre y otros 3 emprendedores, Morís Gutt, Sebastián Del Salto y Diego Román, son sus mentores. La Torre explica que esta plataforma da soluciones digitales en este campo. ¿Cómo funciona? Después de bajar la aplicación el usuario puede acceder a las promociones de productos que se ofertan. “Mediante un código de validación que se le otorga al usuario por dar like en la promoción en las compras que realice acumulará puntos. Nos caracterizamos por tener un plan de fidelización”.
Agrega que esta herramienta fue creada para la época de crisis. Es económica para los negocios y gratis para los usuarios. “Buscamos posicionar la cultura smart en el mercado, brindando beneficios a los consumidores a bajo costo, pero más aún fortalecer los pequeños y grandes negocios”. Hasta el momento Vivofy cuenta con 80 establecimientos en Ecuador que han apostado por la plataforma.
De su experiencia en Collision, La Torre dice que quedaron alianzas y acercamientos con empresas de Estados Unidos, Europa y China. “Tenemos invitaciones por parte de inversores de los países de China, Hong Kong y otros del continente asiático. Uno puede aprender mucho y hacer contactos en todas partes. Son 3 días de estar al 100% día y noche conociendo sobre plataformas de salud, finanzas, redes sociales”.
Una de las metas, según La Torre, es conseguir que 5.000 usuarios bajen esta aplicación. Según ellos, es la única en Ecuador capaz de medir el impacto de ventas y ofrecer un estudio de mercadeo con el objetivo de que la empresa crezca en el territorio nacional, y por qué no en el internacional. (I)