Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El miércoles se reunirán de urgencia los líderes de la unión europea

Croacia recibe 21.000 refugiados en 6 días

-

Miles de migrantes avanzaban ayer hacia Austria y Europa Occidental en autobuses, trenes o a pie atravesando Croacia, Hungría y Eslovenia para escapar de la guerra y la pobreza, mientras otros murieron tratando de cruzar el Mediterráneo.

El incesante flujo migratorio eleva la presión sobre la Unión Europea (UE), cuyos dirigentes mantendrán una reunión el miércoles en Bruselas para intentar superar sus profundas divisiones. El martes los ministros de Interior se reunirán primero.

Ayer Hungría reabrió la frontera con Serbia en el puesto de Röszke, donde el miércoles se registraron enfrentamientos entre la Policía y los migrantes.

Pese a las firmes declaraciones de Hungría, los kilómetros de alambradas anunciados a lo largo de sus fronteras no habían sido terminados.

El flujo de migrantes que ingresa en Croacia, desde Serbia, sigue siendo importante. Zagreb ha contabilizado 21.000 entradas desde las primeras llegadas del miércoles.

La mayoría de las personas pasa por el puesto fronterizo de Tovarnik, de donde se traslada, en tren y autobús, hacia la frontera húngara a las localidades de Beremend y Letenye.

Pese a las disputas entre Croacia y Hungría sobre los migrantes, la realidad en el terreno muestra un sistema particularmente eficaz de cooperación entre los dos vecinos.

El sábado en la noche, por ejemplo, en el paso fronterizo croata-húngaro de Baranjsko Petrovo Selo-Beremend, en el noreste de Croacia, once autobuses croatas llevaron a unos 600 migrantes sin problemas.

En otros puestos fronterizos de Croacia, unos 700 migrantes esperaban ingresar a Eslovenia. En uno de ellos, en Bregana, las familias tenían prioridad, pero las personas hacían todo lo posible para pasar a empujones.

Mientras tanto, en el sur del continente los migrantes siguen intentando entrar en la Unión Europea y ayer 13 personas murieron en la costa de Turquía tras la colisión de un ferry y de un barco de migrantes que se dirigía a Grecia.

En total, 46 refugiados se encontraban en la lancha neumática que se hundió en el mar Egeo, informó la agencia Dogan sin precisar la nacionalidad de las víctimas. Los guardacostas griegos salvaron a 22 pasajeros de la lancha y seguían buscando a posibles supervivientes. En el naufragio murieron seis niños.

En lo que va del año cerca de medio millón de personas han cruzado el Mediterráneo para huir de sus países de origen y refugiarse en Europa. Más de 2.600 perecieron en el viaje. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media