Conferencia Episcopal agradece la cálida acogida al Papa Francisco
Los representantes de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) agradecieron a los ecuatorianos por la acogida que le dieron al Papa Francisco, durante los 3 días de estadía en el país.
Minutos después de que el vuelo del Santo Padre saliera con destino a Bolivia, las autoridades eclesiásticas convocaron a una rueda de prensa en la sala protocolar del Aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela (Pichincha).
Monseñor Fausto Trávez, presidente de la CEE -quien acompañó en toda la jornada al Sumo Pontífice- agradeció por la respuesta de los fieles que se apostaron en las calles, plazas y principales avenidas durante largas horas, con la intención de ver al Papa.
"En mi tengo 2 grandes eventos que comentar. Me ha llamado mucho la atención con el amor que habla (el Papa) y el sentido del humor que tiene constantemente. Pero también me llama la atención el calor del pueblo, la profundidad de amor y devoción al Santo Padre", dijo.
Trávez resaltó también la euforia de los creyentes, ya que incluso la fuerza pública no pudo contener la emoción de la gente, sobre todo cuando saludaba a los niños y personas de la tercera edad.
Monseñor dijo que el Papa también pidió disculpas a las miles de personas que se congregaron en la Plaza San Francisco y tuvieron que soportar la lluvia y el frío. "El Papa dijo que les da su bendición pero no solo eso, a todos los que estuvieron en la Plaza San Francisco, les da la indulgencia plenaria", expresó.
Ricardo Patiño, ministro de Relaciones exteriores se sumó a la gratitud de Trávez. Señaló que la organización para recibir a la máxima autoridad de la Iglesia Católica se cumplió. Añadió que ahora lo importante será acoger las palabras del Santo Padre y llevarlas a la práctica.
"Lo único que nos falta es tener los oídos atentos y el corazón abierto a escuchar los mensajes. Son mensajes maravillosos", puntualizó.
El funcionario señaló que una de las frases que le llamó la atención fue la que replica que hay que entender a la sociedad como una familia. "A la familia no se la aleja nunca de nada. Nadie es descartable. No hay nadie que se pueda excluir. Es importante que todos sintamos las palabras de un ser extraordinario", reiteró.