Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Cómo invertir la donación de Zuckerberg?

¿Cómo invertir  la donación de Zuckerberg?
04 de enero de 2016 - 00:00 - Bjorn Lomborg. Director del Copenhagen Consensus Center y una de las 100 personas más influyentes de la Revista Time

El reciente anuncio de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, su esposa, de utilizar 99% de sus acciones de Facebook para recaudar fondos para iniciativas de caridad a lo largo de su vida es una declaración de generosidad. El gran desafío para la iniciativa será cómo lograr el mayor beneficio con este dinero.

Los filántropos individuales juegan un papel vital en el desarrollo, no menos importante, porque -a diferencia de las iniciativas políticas o grupos que dependen de la recaudación de fondos- los multimillonarios pueden permitirse hacer caso omiso de los grupos de presión y la atención popular.

Considere el liderazgo que Bill Gates está mostrando en la innovación de las energías renovables. Él ha rechazado los argumentos del lobby de la energía verde y de los activistas del clima que afirman erróneamente que las tecnologías solar y eólica ineficientes e intermitentes de hoy, están listas para sustituir a los combustibles fósiles y solo necesitan ser lanzadas.

Cuando hay miles de millones de personas en extrema necesidad, ¿cómo priorizan Zuckerberg y Chan? Durante los últimos 18 meses, el Copenhagen Consensus Center trabajó con más de 80 destacados economistas, entre ellos varios premios Nobel, para evaluar exactamente esa pregunta.

Examinamos los denominados Objetivos Mundiales de la ONU, los 169 objetivos de desarrollo que están reemplazando los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que abarcan prácticamente todos los aspectos en que el dinero puede ser gastado.

Los expertos identificaron los costos y beneficios de las metas de desarrollo. Tomar decisiones informadas mediante el análisis de costo-beneficio significa que usted puede centrarse solo en qué logros sociales, ambientales y económicos pueden lograrse.

Este proyecto de investigación reveló, como los Zuckerberg encontrarán que no toda ‘buena inversión’ es lo mismo. Entre los 169 objetivos de desarrollo, el panel Nobel identificó 19 inversiones fenomenales, donde cada dólar gastado regresará $ 15 de beneficio social.

Los 10 primeros entre estos objetivos de desarrollo serían un excelente punto de partida para la iniciativa de Zuckerberg.

Un gasto anual de $ 3.6 mil millones lograría el acceso universal a la anticoncepción y la planificación familiar. Habría 150.000 menos muertes maternas y 600.000 niños menos que quedarían huérfanos.

Centrarse en la nutrición infantil sería una excelente forma de promover la igualdad, pues $ 100 ayudan a un niño a ser más fuerte y más inteligente, a permanecer más tiempo en la escuela, y en última instancia, a devolverle mucho más a la sociedad. Los beneficios valen, en promedio, 45 veces más que los costos.

Un camino a largo plazo para abordar la desnutrición es invertir en investigación agrícola. Este no es el tipo de filantropía que creará oportunidades de fotos con niños sonrientes, pero hará una gran diferencia. Gastar $ 8 mil millones más en esto generaría anualmente 0,4% de aumento adicional constante en el rendimiento de los cultivos cada año. Esto suena modesto, pero sería suficiente para mejorar la seguridad alimentaria, reducir los precios y lograr beneficios sociales por un valor de $ 272 mil millones. (O)  

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media