Publicidad

Ecuador, 11 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Punto de vista

¿Cómo generar ahorros energéticos en la industria?

¿Cómo generar ahorros energéticos en la industria?
08 de junio de 2016 - 00:00 - Carlos Cruz. Ingeniero en Mecatrónica y Analista Técnico del INER

La ISO 50001 es una Norma Internacional Voluntaria, vigente desde junio de 2011, elaborada por la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés), enfocada en
la gestión energética en las organizaciones que busca, mediante su implementación, reducir progresiva y sustentablemente el consumo de recursos necesarios vinculados a la producción de
un bien o servicio.

El proceso metodológico para la implementación de esta norma consta de las siguientes fases: planificar, hacer, verificar y actuar (PHVA), que asegura una mejora continua en el manejo de
los recursos disponibles de la organización.

El potencial de reducción del consumo energético mediante la implementación de esta norma varía de acuerdo al tipo de empresa; sin embargo, es posible alcanzar una reducción promedio de 40%, según experiencias internacionales. Esto implica una optimización en los costos de producción y mejora en la rentabilidad.

Además, se debe tomar en cuenta la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero por la disminución en la combustión y uso de productos energéticos. Si la mayoría de las grandes
y medianas empresas a nivel mundial se apegaran a esta normativa habría avances significativos en la lucha contra el cambio climático y el uso indiscriminado de recursos a nivel
mundial.

El requisito más importante por tener en cuenta al implementar esta norma es contar con información energética detallada para realizar un análisis del historial de consumo de la empresa, lo cual permite construir un panorama específico de las áreas con mayor y menor consumo. Es necesario, también, incluir un indicador de eficiencia energética en la planificación de la empresa que permita monitorear el uso de energía y medir la eficacia de las medidas implementadas.

En Ecuador, el proceso de cambio de la matriz productiva demanda a las empresas contar con herramientas que faciliten una mejor gestión energética. Con este propósito, personal técnico del
Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) ha sido capacitado para la difusión de esta norma en el país. Actualmente, dos empresas privadas cuentan con la certificación ISO 50001 en Ecuador, lo que demuestra que hay la capacidad necesaria para implementar políticas energéticas que contribuyan a preservar el planeta y apoyar el buen uso de los recursos disponibles. (O)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media