Estos niños usan la zona prefrontal
¿Cómo funciona el cerebro de los chicos de la Generación Z?
Desde el momento en que tocaron por primera vez una pantalla, han tenido acceso a aplicaciones cada vez más sofisticadas para entretenerse, aprender y, sobre todo, mantenerse permanentemente conectados gracias a sus teléfonos inteligentes.
En Estados Unidos, algunos padres utilizan pulseras conectadas para seguir los cambios de humor de sus bebés en la cuna y otros dispositivos para controlar a los adolescentes.
Se trata de la Generación Z, aquellos niños nacidos a partir de 1995 que no conciben el mundo sin las nuevas tecnologías e internet.
Según el profesor de Psicología Olivier Houdé, del CNRS-La Sorbonne, el cerebro de esta generación es el mismo, pero los circuitos utilizados cambian. “Frente a las pantallas, y en la vida en general, los nativos digitales tienen una especie de tren de alta velocidad cerebral que va del ojo al pulgar”, explica.
Por lo general, dice Houdé, estos niños utilizan sobre todo una zona del cerebro, el córtex prefrontal, para mejorar esa rapidez de decisión y de adaptación multitarea, ligadas a las emociones. Pero esto “se hace en detrimento de otra función de esta zona, más lenta, de distanciamiento, de síntesis personal”.