Publicidad
Cómo cuidar sus ojos si permanece más de 8 horas frente a un monitor
Estar expuesto más de 8 horas a una computadora o un teléfono móvil puede causar pérdida de visión, a decir de Alejandro Lalama, optómetra de Óptica Los Andes.
El experto asegura que en la cotidianidad de los ciudadanos se suscitan múltiples factores que -a la larga o a la corta- afectan la correcta visibilidad.
Uno de estos es mantener la vista frente al monitor del computador, conducir en la noche y hasta permanecer frente a luces artificiales prolongadas.
El experto sugiere un lente de protección que pueda evitar que estos rayos hagan algún tipo de daño. Comenta que hay lentes que permiten una relajación, cuidado y descanso que reducen la exposición ante estos factores.
El experto añade que es conveniente mantener una distancia de entre 60 y 80 centímetros frente a la pantalla. Además el monitor no debe colocarse en posición perpendicular hacia los ojos, sino ligeramente inclinada a unos 20 grados hacia arriba. De esta forma, los rayos de luz ya no se proyectan directamente a los ojos.
También aconseja hacer pausas activas luego de aproximadamente una hora de trabajo. Para esto, se debe descansar de entre 2 y 3 minutos, tratando de ver objetos lejanos, parpadeando, cerrando los ojos y luego volver nuevamente a trabajar frente al monitor.
En cuanto al uso de dispositivos como las tabletas o teléfonos móviles, Lalama indicó que el usuario procure que los aparatos no sean ni muy pequeños ni muy grandes, para que no fuercen la vista.
Vientos, sol y lluvia provocan resequedad en los ojos
A decir del especialista, hay varios factores que incrementan la resequedad en los ojos. Estos son la lluvia, el viento y el sol.
Los efectos climáticos generan una evaporación excesiva de la lágrima, por lo cual provoca que haya una adecuada lubricación ocular. También se presenta irritación y enrojecimiento en los ojos. En el caso de resequedad sugiere usar un lubricante ocular.
Por esta razón, Lalama recomienda una revisión ocular periódica para detectar o prevenir cualquier anomalía. Se recomienda un chequeo al menos una vez al año.
Para complementar el cuidado de los ojos, Lalama aconseja dormir las horas suficientes de entre 7 y 8 horas. Antes de acostarse se puede colocar una toalla húmeda por unos 15 minutos para que los ojos se alivien y tenga un descanso placentero. También puede ingerir infusiones de manzanilla, que tiene propiedades antiinflamatorias, antialérgicas y sedantes. Este producto le provocará alivio. (I)