Publicidad
El anfibio encontrado es terrestre y tiene pliegues en la piel que le permiten conservar la humedad
Colombia registra una nueva especie de rana
Una nueva rana terrestre habita los páramos del complejo Iguaque Merchán, al norte del municipio de Arcabuco (Boyacá) en Colombia. Se trata de la Pristimantis macrummendozai, especie que desde ahora ingresa al registro del mundo científico. El hallazgo fue informado el miércoles por investigadores del Instituto Humboldt, entidad vinculada al Ministerio del Ambiente del país vecino.
Según los expertos, el nuevo anfibio tiene pliegues en la piel que le permiten conservar la humedad, una coloración oscura con la que es capaz de adaptarse a las áreas planas, secas y rocosas, y extremidades delanteras que le facilitan trepar y esconderse de sus predadores.
“A diferencia de otras, la Pristimantis macrummendozai aprovecha el ambiente húmedo en los páramos para depositar huevos en tierra y así reproducirse, razón por la cual carece de almohadillas nupciales en las patas delanteras, un mecanismo similar al velcro con las que muchas ranas macho retienen a la hembra escurridiza para aparearse en ambientes acuáticos”, explicó el Instituto en un comunicado.
Con este descubrimiento hay 10 especies de ranas que viven y se reproducen en ambientes de alta montaña de la Cordillera Oriental colombiana, que reúne 16 complejos de páramos como Chingaza, Santurbán, Almorzadero, Cundinamarca, Guantiva–La Rusia, Tota–Bijagual–Mapamacha, Pisba, Cruz Verde–Sumapaz, entre otros.
“Al parecer, las alturas desde los 3.500 metros (sobre el nivel del mar) ofrecen las condiciones para la reproducción de la nueva especie”, indicaron los expertos. Para los investigadores, los complejos de alta montaña equivalen a ‘islas geográficas’, hábitat de especies únicas. Por eso instaron a proteger estos espacios. (I)
La UICN pide mayor protección
427 anfibios del país vecino, en peligro crítico
A nivel regional, Colombia encabeza la lista de países con más especies de anfibios amenazadas. En el país vecino, 427 especies son consideradas críticamente En Peligro (CR), 761 están En Peligro (EN), y 668 son Vulnerables (VU). Desde 1980, 435 especies se han sumado a una categoría de riesgo más alto en la Lista Roja de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Después de Colombia, figuran México, Ecuador y Brasil. (I)