Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

209 colegios públicos tienen sello internacional

Augusto Espinosa, ministro de Educación
Augusto Espinosa, ministro de Educación
21 de enero de 2016 - 00:00 - Redacción Sociedad

Hasta el momento Ecuador cuenta con 209 instituciones públicas con Bachillerato Internacional, un programa de titulaciones que otorga más oportunidades a los estudiantes, según el Ministro de Educación Augusto Espinosa (foto).

La Fundación Bachillerato Internacional, con sede en Suiza, ha sido la encargada de entregar este sello internacional a los planteles.

El presidente Rafael Correa destacó este logro de la educación estatal durante la inauguración de la Escuela del Milenio Nueva Generación en Morona Santiago.

El Mandatario se mostró contento con este nuevo centro de estudios que beneficiará a más de 800 niños y jóvenes amazónicos.

En su discurso recalcó que el gasto público justamente está en la transformación de la educación pública, en los útiles escolares, uniformes y alimentación en colegios.

Recordó que en 2017 se espera que 500 planteles estatales cuenten con este sello de Bachillerato Internacional.

En Manabí, 6 estudiantes del colegio Cinco de Junio, de Manta, son ejemplo del Bachillerato Internacional. Ellos obtuvieron el diploma BI luego de un proceso de entrega y preparación.

Los alumnos son Bryan Benavides, Michael Carreño, Steven Delgado, Hugo Fernando Huayamave, Andrés Padilla y Gabriel  Zambrano.

Los jóvenes formaron parte de la convocatoria 2015 e iniciaron su proceso de estudio hace 2 años, tal cual ocurre en otros colegios.

“El BI da la oportunidad de que los estudiantes puedan prepararse mejor, con una mente abierta, con estudios profundos a nivel preuniversitario; les ayuda a estar preparados, a ser más analíticos, críticos, les permite autoprepararse porque tienen que investigar mucho y estudiar a fondo”, destacó Rocío Sornoza, coordinadora de esta modalidad en la institución. (I)

En Macas se edifica extensión de la Espoch

Durante el conversatorio en Morona Santiago, el presidente Rafael Correa lamentó que la extensión de la Espoch (Escuela Politécnica de Chimborazo) se haya retrasado, porque a pesar de ser una disposición del Ejecutivo, se estancó en mandos medios. Lorena Araujo, subsecretaria de la Senescyt, manifestó que la extensión se activará con cuatro carreras: Ingeniería Civil, Ingeniería de Software, Ingeniería de Minas e Ingeniería Agroindustrial. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Social media