Publicidad
El convenio con la panamericana culminó en 2014
Clínica no justificó cobros por $ 7 millones al Seguro Social
El presidente del directorio del IESS, Richard Espinosa, aclaró que la institución no pagará ni un centavo a la Clínica Panamericana de Guayaquil que reclama una deuda de alrededor de $7 millones. “No le vamos a pagar porque en enero del año pasado se detectó una colusión entre la clínica privada y algunos malos servidores del Teodoro Maldonado, donde se evidenció que pacientes que debían ser atendidos en el Teodoro fueron derivados a esa clínica. Eso está en la Fiscalía y esperamos resultados”.
Espinosa recordó que el convenio con la clínica Panamericana terminó en enero de 2014. “A pesar de eso siguió operando a los pacientes del IESS. (..). El argumento es que esos pacientes eran de emergencia, pero detectamos que una gran mayoría eran cirugías programadas y no de emergencia. Ellos quisieron seguir atendiendo pacientes a la fuerza, sin que nosotros lo avalemos. Hay alrededor de $7 millones que salieron en la auditoría y que ellos no han justificado. El momento en que me justifique que sí hizo la operación y cumplió con los parámetros de utilizar por ejemplo medicina que está dentro del cuadro básico ahí pagamos, de lo contrario no pagaremos ni un solo centavo. (..) La auditoría terminó y no presentaron los justificativos”.
Rechazó el uso que la clínica hace de su personal y el despido de cerca de 175 profesionales. “No vamos a dejarnos presionar, ni chantajear, pido a los trabajadores que acudan con su carpeta a la dirección provincial de Guayas. Ahí vamos a evaluar, verificar perfiles y si la clínica los despide vamos a acogerlos en el IESS y también he hablado con el Ministerio de Salud y con el del Trabajo para que no se vayan en contra de los intereses laborales de nadie”.
El funcionario además dijo que el IESS inició la atención de cirugías programadas los fines de semana, lo que les permitirá optimizar los $ 270 millones que anualmente invierte el IESS en este rubro. Se espera completar 50 mil intervenciones quirúrgicas los fines de semana y sumarlas a las 220 mil que se hacen de lunes a viernes. (I)