Publicidad

Ecuador, 07 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En el segundo día de manifestaciones violentas hubo 20 detenidos

Clases en el Montúfar se reanudan el 22 de febrero

Los alumnos del plantel se concentraron en los exteriores, en donde organizaron una asamblea con los padres.
Los alumnos del plantel se concentraron en los exteriores, en donde organizaron una asamblea con los padres.
-

Los estudiantes del Colegio Montúfar acudieron ayer a las instalaciones del plantel, a pesar de que el Ministro de Educación ordenó la suspensión de clases. Desde las primeras horas de la mañana, decenas de alumnos y padres de familia se congregaron en uno de los ingresos del establecimiento, por la calle Manuel J. Cárdenas, en donde había resguardo policial. En el ingreso, los alumnos conocieron que la jornada se retomará el lunes 22 de febrero, pero además tendrán que recuperar las horas perdidas asistiendo a clases los sábados.

Aun así, advirtieron que se mantendrán en sesión permanente hasta que se atiendan sus demandas. El lunes y martes los estudiantes protagonizaron sendos disturbios en rechazo al traslado de 16 docentes de la institución educativa, por disposición técnica del Ministerio de Educación. Los enfrentamientos entre alumnos y policías dejaron varios uniformados heridos y jóvenes retenidos. El primer día hubo 4 chicos y el segundo 20 (ver nota adjunta).

Gonzalo Criollo, presidente del Consejo Estudiantil del Colegio, manifestó que padres y compañeros respaldan a los alumnos que se encuentran procesados. Advirtieron que habrá nuevas medidas de hecho hasta que se escuchen sus demandas, pero no especificaron qué acciones tomarán. Mientras tanto, los negocios y establecimientos que funcionan alrededor del plantel retomaron sus actividades luego de permanecer cerrados durante 2 días.

En los exteriores del plantel, en plena avenida Napo se observaron los restos de ladrillos, palos y piedras usados en los enfrentamientos con los agentes de la Policía Nacional que trataron de controlar a los estudiantes.

El personal de la empresa Emaseo de Quito realizó la limpieza de las aceras y bordillos desde las 06:00, aún así la limpieza se tornó complicada debido al excesivo polvo. Los moradores del lugar aseguraron que aunque es una situación incómoda, relativamente, ya están acostumbrados.

Ese es el caso de Paulina Flores, quien vive en el sector hace 40 años. Ella es propietaria de una panadería en la esquina de Upano y Napo (en el sur de Quito). Este local fue uno de los más expuestos en el cruce de piedras. “Nos toca cerrar los negocios, pero también proteger con cartones las ventanas para evitar daños por las bombas y piedras”.

La mujer reconoció que esta ocasión no hubo afectaciones en su inmueble, pero reiteró que en otras protestas las pedradas le han roto los ventanales. Ahí habita con su madre y 2 hermanas. “El humo de las bombas nos afecta porque entra en el local y en la casa. Estos días tuvimos que escondernos en la terraza”. Una situación similar sufrió el propietario del local Compured, ubicado en la calle Upano.

Nathalie Umajinga, empleada del centro de copiado, estimó que entre lunes y martes perdieron alrededor de $ 400, porque tuvieron que cerrar el local. “Toda la venta se perdió, y ahora está baja porque los estudiantes regresan el lunes”.

La empleada comentó que esa no es la única afectación, puesto que además se quedaron sin luz por el daño que causaron las pedradas en la caja de un poste de alumbrado. El lunes cuando se reanuden las clases se tiene previsto posesionar a la nueva rectora, Ximena Salgado, quien fue elegida a través de concurso de méritos y oposición. (I)

Subtema

Jueza ordena instrucción fiscal de los hechos

La jueza de garantías penales Geovana Palacios dictaminó ayer una instrucción fiscal de 30 días, sin prisión preventiva, para los 6 estudiantes mayores de edad detenidos por los incidentes en el colegio Juan Pío Montúfar el martes último. En el dictamen además se establecieron medidas cautelares: presentación cada 8 días en la Unidad de Flagrancia e impedimento de salida del país.

“Hemos demostrado que estos jóvenes estudiantes no han cometido ningún delito”, indicó Gonzalo Realpe, abogado defensor de los jóvenes, 2 son alumnos del colegio Montúfar y el resto estudiantes de la universidad Politécnica Salesiana. Realpe además indicó que fue ilegal e inconstitucional el arresto.

“El proceso que se abrió por ataque o resistencia no tiene pies ni cabeza. Incluso la propia jueza dijo que la instrucción y el pedido de formulación de cargos era inconstitucional y exagerado por parte de la Fiscalía”.

De acuerdo al COIP, la sanción por el delito que se imputa a los 6 alumnos mayores de edad tiene un castigo que va de 6 meses a 2 años. “Este delito va a ser imposible de probar por parte de la Fiscalía, porque lo único que presentó fue un parte policial”, indicó Ciro Guzmán, otro de los defensores.

Carmen Illescas, madre de uno de los detenidos, se mostró satisfecha con la resolución, pero condenó la forma en la que fue arrestado su hijo. “Él estaba en un internet y de eso hay las pruebas”.

Por su parte, los 14 menores detenidos y que pertenecen al colegio Montúfar, deberán cumplir con trabajos comunitarios de 2 horas a la semana por 3 meses y cancelar cada uno una multa de $ 50 por los daños causados. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media