Publicidad

Ecuador, 20 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

China prohibirá el procesamiento y venta de marfil

Los grupos conservacionistas calificaron como “histórica” la decisión del gigante asiático. Los planes de preservación de elefantes iniciarán en este año.
Los grupos conservacionistas calificaron como “histórica” la decisión del gigante asiático. Los planes de preservación de elefantes iniciarán en este año.
-

China, el país de mayor mercado mundial de marfil, prohibirá todo comercio interno y procesamiento del llamado “oro blanco”. La restricción entrará en vigencia  a partir de los últimos meses de 2017.

“China interrumpirá gradualmente todo procesamiento de marfil y su venta con propósitos comerciales a finales de 2017”, informó la agencia de noticias Xinhua.

El marfil africano siempre ha sido visto como un símbolo de estatus en China, donde el precio de un kilogramo puede rondar los $ 1.100.

Este anuncio fue precedido por la decisión adoptada hace 10 meses de prohibir la importación de marfil.

Miles de elefantes son cazados ilegalmente cada año en África para abastecer la demanda mundial de marfil, que permanece a pesar de las crecientes restricciones mundiales de esa comercialización.

La decisión china representa el cierre de unas 34 empresas que trabajan con este material, mientras que 143 se dedican a su venta.

“Esto es una gran noticia que cerrará el mayor mercado mundial vigente para el marfil de elefantes”, expresó Aili Kang, director ejecutivo en Asia de la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje. Más de 100 mil mamíferos de ese continente fueron sacrificados entre 2010 y 2012.

Numerosas organizaciones llevaban años denunciando que el consumo de este producto en el gigante asiático estaba acabando con la población de elefantes en África y ahora celebran la nueva medida anunciada por Pekín. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media